
Relevamiento de aserraderos: Lago Puelo fue sede de una reunión intergubernamental clave
Funcionarios locales, provinciales y de la Secretaría de Bosques delinearon estrategias para potenciar el sector productivo forestal en la Comarca.
El caso por la muerte de Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del GEOP en 2021, volvió al centro del debate judicial y social en la Comarca Andina. En una audiencia cargada de tensión, la APDH cuestionó el accionar policial y exigió que se investigue a todos los responsables del operativo.
Lago Puelo14 de abril de 2025 RedacciónLa causa por el asesinato de Alejandro “Tino” John volvió a concentrar la atención de la Comarca Andina este viernes, con una audiencia cargada de tensión en los Tribunales de Lago Puelo. A casi tres años del trágico hecho ocurrido en Las Golondrinas, la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) reiteró su reclamo de justicia, y advirtió que podría acudir a instancias nacionales o internacionales si no hay avances en la causa.
La audicencia se llevó a cabo el pasado viernes 11 ade abril, durante la jornada, se enfrentaron las posturas de la querella, la defensa y el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien meses atrás solicitó el sobreseimiento del agente del GEOP que efectuó el disparo mortal. El abogado de la querella, Alfredo Pérez Galimberti, cuestionó duramente esa solicitud, señalando que el propio dictamen fiscal describe con claridad los hechos y luego contradice la prueba al eximir de responsabilidad al autor del disparo.
El hecho ocurrió el 27 de mayo de 2021, cuando se ejecutó un allanamiento en la vivienda de John, autorizado por un juez penal con un plazo de 48 horas. Sin embargo, la orden fue llevada a cabo apenas dos horas después de emitida. El operativo avanzó sin esperar al equipo de salud mental, tal como indicaba la orden judicial.
El documento de la Fiscalía admite que existían alternativas menos violentas antes de ingresar a la vivienda: desde permitir que su hijo intentara calmarlo y desarmarlo, hasta simplemente esperar a que saliera del domicilio para actuar con mayor ventaja táctica. La magistrada interviniente consideró que la irrupción fue “irrazonable y apresurada” y violó principios fundamentales de actuación policial.
Nelson Ávalos, referente de la APDH, dialogó con Radio 3 y remarcó que la organización no sólo exige que el agente que disparó sea juzgado, sino también quienes lo colocaron en esa situación. “Lo mínimo que esperamos es que los responsables de este operativo, no sólo el que disparó, sino también quienes lo diseñaron y autorizaron, tengan una condena”, expresó.
La audiencia, que se extendió por varias horas, estuvo marcada por momentos de tensión e intensos cruces entre las partes. Desde la APDH advirtieron que el accionar policial no estuvo orientado a contener la situación, sino a neutralizarla de manera violenta. “No fueron a contener, fueron a neutralizar”, sentenció Ávalos.
A casi tres años del asesinato de “Tino” John, la comunidad de la Comarca Andina continúa pidiendo justicia. Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso con un fuerte reclamo social por verdad, transparencia y responsabilidad institucional.
Funcionarios locales, provinciales y de la Secretaría de Bosques delinearon estrategias para potenciar el sector productivo forestal en la Comarca.
La segunda edición del evento reunirá a productores de todo el país, shows en vivo, sorteos y el alfajor más grande de la Patagonia.
El próximo viernes 18 y sábado 19 de abril, Lago Puelo se convierte en la capital nacional del alfajor, con productores de todo el país, espectáculos, sorteos millonarios y el desafío de superar el récord del alfajor más grande de la Patagonia.
Se estima que el valor de la madera incautada supera los 250 millones de pesos, acorde a los relevamientos formulados. Se realizaron cinco procedimientos en los que también se secuestraron un arma de fuego y municiones.
La capacitación se realizará el viernes 25 de abril en la Casa de la Cultura y estará a cargo de una técnica forestal especializada.
Será el 30 de abril en el SUM de Isla Norte. Habrá tarifa social para castraciones y vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos.
Vialidad Nacional mejora la calzada con asfalto en caliente para garantizar mayor durabilidad de la ruta.
Están orientadas para transportistas de pasajeros y de carga que circulen dentro de la provincia. Las verificaciones se realizarán en Lago Puelo y Esquel, y los turnos deben solicitarse previamente por correo electrónico.
Lago Puelo celebra el 2° Festival del Alfajor Patagónico con un Gran Bingo, premios millonarios, shows y sabores regionales.
La Municipalidad informó que, por disposiciones nacionales, quienes deban renovar licencias de categorías C, D y E deberán realizar las capacitaciones y exámenes en centros habilitados fuera de la localidad.
Luis Caputo presentó un nuevo esquema cambiario con flotación dentro de bandas y un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.
El caso por la muerte de Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del GEOP en 2021, volvió al centro del debate judicial y social en la Comarca Andina. En una audiencia cargada de tensión, la APDH cuestionó el accionar policial y exigió que se investigue a todos los responsables del operativo.
El hecho ocurrió sobre la Ruta 86, cerca del cruce con la Ruta 40. Bomberos y personal policial trabajaron en la emergencia.
La policía detuvo a un hombre y una mujer que habían ingresado por la fuerza a un local céntrico. Investigan si uno de ellos es paciente de salud mental.
Este lunes 14 arrancó con todo la Fiesta del Chocolate 2025 cuando más de un millar y medio de chicos y chicas de escuelas de nuestra ciudad se convirtieron en expertos chocolateros. ¡Imaginación y diversión para los más chicos!