
Despiste nocturno en la rotonda de la Ruta 45 movilizó a Bomberos y Policía en Lago Puelo
El accidente ocurrió cerca de la medianoche del lunes y por fortuna no habría dejado heridos de gravedad.
El caso por la muerte de Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del GEOP en 2021, volvió al centro del debate judicial y social en la Comarca Andina. En una audiencia cargada de tensión, la APDH cuestionó el accionar policial y exigió que se investigue a todos los responsables del operativo.
Lago Puelo14 de abril de 2025 Redacción
La causa por el asesinato de Alejandro “Tino” John volvió a concentrar la atención de la Comarca Andina este viernes, con una audiencia cargada de tensión en los Tribunales de Lago Puelo. A casi tres años del trágico hecho ocurrido en Las Golondrinas, la Asociación Permanente por los Derechos Humanos (APDH) reiteró su reclamo de justicia, y advirtió que podría acudir a instancias nacionales o internacionales si no hay avances en la causa.
La audicencia se llevó a cabo el pasado viernes 11 ade abril, durante la jornada, se enfrentaron las posturas de la querella, la defensa y el fiscal Carlos Díaz Mayer, quien meses atrás solicitó el sobreseimiento del agente del GEOP que efectuó el disparo mortal. El abogado de la querella, Alfredo Pérez Galimberti, cuestionó duramente esa solicitud, señalando que el propio dictamen fiscal describe con claridad los hechos y luego contradice la prueba al eximir de responsabilidad al autor del disparo.
El hecho ocurrió el 27 de mayo de 2021, cuando se ejecutó un allanamiento en la vivienda de John, autorizado por un juez penal con un plazo de 48 horas. Sin embargo, la orden fue llevada a cabo apenas dos horas después de emitida. El operativo avanzó sin esperar al equipo de salud mental, tal como indicaba la orden judicial.
El documento de la Fiscalía admite que existían alternativas menos violentas antes de ingresar a la vivienda: desde permitir que su hijo intentara calmarlo y desarmarlo, hasta simplemente esperar a que saliera del domicilio para actuar con mayor ventaja táctica. La magistrada interviniente consideró que la irrupción fue “irrazonable y apresurada” y violó principios fundamentales de actuación policial.
Nelson Ávalos, referente de la APDH, dialogó con Radio 3 y remarcó que la organización no sólo exige que el agente que disparó sea juzgado, sino también quienes lo colocaron en esa situación. “Lo mínimo que esperamos es que los responsables de este operativo, no sólo el que disparó, sino también quienes lo diseñaron y autorizaron, tengan una condena”, expresó.
La audiencia, que se extendió por varias horas, estuvo marcada por momentos de tensión e intensos cruces entre las partes. Desde la APDH advirtieron que el accionar policial no estuvo orientado a contener la situación, sino a neutralizarla de manera violenta. “No fueron a contener, fueron a neutralizar”, sentenció Ávalos.
A casi tres años del asesinato de “Tino” John, la comunidad de la Comarca Andina continúa pidiendo justicia. Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso con un fuerte reclamo social por verdad, transparencia y responsabilidad institucional.

El accidente ocurrió cerca de la medianoche del lunes y por fortuna no habría dejado heridos de gravedad.

El acuerdo busca fortalecer la prevención de incendios y mejorar las condiciones de habilitación comercial en el ejido municipal.

Hugo Oscar Romano, padre de Laura Romano Abrea, la joven que perdió la vida en un siniestro vial ocurrido el pasado 5 de octubre en Lago Puelo, volvió a expresar su indignación ante la falta de medidas firmes contra Xiomara Barroso, la conductora imputada por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves.

Con deportistas de varias provincias, la primera edición de EcoPuelco fue una fiesta del ciclismo y la naturaleza en Lago Puelo.

La bailarina Eleonora Cassano encabezó las actividades de Sur Danza 2025 en Lago Puelo, junto a estudiantes, docentes y artistas de toda la región.

Obras y Servicios Públicos interviene calles del paraje para mejorar circulación y mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.

El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.

El lunes 27 de octubre se realizará en Golondrinas una campaña para promover la tenencia responsable de mascotas.

La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.



Los primeros cómputos ubican a Fuerza Patria al frente, seguida por La Libertad Avanza y Juntos Defendamos Río Negro.

Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

El espacio provincial Juntos Defendemos Río Negro obtuvo un muy buen desempeño electoral en El Bolsón en el tramo a senador nacional, donde el intendente Bruno Pogliano acompañó como candidato suplente.

El operativo de seguridad se desarrolló sin incidentes en las 10 escuelas habilitadas, mientras miles de turistas debieron justificar su no emisión del voto.

El Referéndum para la modificación de la Constitución de la Provincia impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres tuvo amplio respaldo de la ciudadanía alcanzando el 63,61% de los votos. La medida implica que en caso que una condena judicial sea confirmada, no será necesario un desafuero ni autorización legislativa para su ejecución.