
Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados
El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Nacionales09 de abril de 2025 Redacción


La provincia de Río Negro se verá fuertemente afectada este jueves 10 de abril por el paro nacional convocado por la CGT, en rechazo a las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. La protesta contará con la adhesión de numerosos gremios, y dejará sin funcionamiento servicios esenciales como bancos, escuelas, transporte aéreo y dependencias públicas.
El impacto será notorio en el sistema educativo: los docentes nucleados en Unter y ADUNC confirmaron que se suman a la medida de fuerza. Las escuelas permanecerán cerradas y las universidades tampoco dictarán clases, en protesta por los recortes y la pérdida del poder adquisitivo.
La actividad bancaria se detendrá por completo, según informó La Bancaria, que además convocó a una movilización el miércoles junto a jubilados, en defensa del sistema previsional.
Desde ATE también anunciaron un paro total de la administración pública provincial, garantizando únicamente guardias mínimas en los hospitales y servicios de emergencia.
En cuanto al transporte, los vuelos comerciales estarán suspendidos durante toda la jornada, tras la adhesión de los controladores aéreos (ATEPSA). El paro también alcanzará al Tren del Valle, que conecta Cipolletti y Plottier, afectando el traslado entre las provincias de Río Negro y Neuquén.
El comercio, por su parte, se sumará parcialmente: desde el Centro de Empleados de Comercio señalaron que la decisión de parar quedará a criterio de cada trabajador, aunque respaldaron la convocatoria para visibilizar el malestar de empleados y jubilados.
La única incertidumbre gira en torno a los colectivos urbanos e interurbanos. La UTA aún no confirmó su participación, dado que se encuentran en medio de una conciliación obligatoria.
Las movilizaciones comenzarán este miércoles 9 de abril y anticipan una jornada de protesta que paralizará buena parte de Río Negro, reflejando el creciente descontento social ante las políticas nacionales.

Las sucursales bancarias de todo el país permanecerán cerradas por el Día del Bancario, un feriado exclusivo del sector que obliga a millones de usuarios a operar a través de canales digitales, cajeros automáticos y comercios habilitados

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

El Gobernador Alberto Weretilneck participó esta tarde en Buenos Aires de la reunión de trabajo convocada por el Presidente de la Nación, Javier Milei, junto a integrantes de su Gabinete y mandatarios de todo el país.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuyo motivo principal es un esquema de la legendaria jugada del segundo gol argentino ante Inglaterra en México 1986, considerado como el mejor de la historia de los mundiales. En 2026 se cumplirán 40 años de aquel hito deportivo.

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete

Ningún analista esperaba para esta elección una participación récord. Los números de hoy siguen la tendencia observada en los 10 distritos en los que se desdoblaron las elecciones provinciales entre abril y septiembre pasado

Con la Boleta Única debutando, 36 millones de argentinos eligen parte del Congreso Nacional en medio de tensión política y económica.

Se renovará parte del Congreso nacional, se implementa por primera vez el sistema de boleta única de papel (BUP) y cada provincia tendrá particularidades según cargos en disputa.

Una chubutense y un santafesino presentaron proyectos de resolución y pedidos al presidente de la Cámara, Martín Menem. También el exdiputado Facundo Manes elevó un planteo. En la Cámara baja el oficialismo por ahora no le suelta la mano; el impacto en una elección provincial clave, porque también se votarán senadores



La Policía de Río Negro arrestó a un joven de 28 años con pedido de captura vigente, acusado por lesiones, daños y robo en contexto de violencia de género.

Uno fue en el norte neuquino, en el medio de la localidad de Barrancas. El otro, en un yacimiento próximo a Rincón de los Sauces.

La nueva pasarela en Arroyo Las Minas se convirtió en una solución largamente esperada por la comunidad. Una obra que ya permite a más de 30 familias y sus animales cruzar el río sin riesgos, garantizando el acceso a servicios y fortaleciendo el arraigo en la Región Sur de Río Negro.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte por lluvias intensas, actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de hasta 60 km/h entre las 12 y las 18 del domingo 9 de noviembre.

Bomberos Voluntarios trabajaron durante la madrugada y la mañana de este sábado para contener dos incendios que dejaron pérdidas casi totales en viviendas de Loma del Medio y calle O’Higgins.