
Sin bancos, clases ni vuelos: fuerte impacto del paro en Río Negro
El paro general de la CGT tendrá un fuerte impacto en Río Negro, con la adhesión de gremios docentes, estatales, bancarios y del transporte. Se suspenderán clases, vuelos, atención bancaria y servicios públicos, en una jornada que promete paralizar la provincia en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Nacionales09 de abril de 2025 Redacción
La provincia de Río Negro se verá fuertemente afectada este jueves 10 de abril por el paro nacional convocado por la CGT, en rechazo a las medidas económicas del gobierno de Javier Milei. La protesta contará con la adhesión de numerosos gremios, y dejará sin funcionamiento servicios esenciales como bancos, escuelas, transporte aéreo y dependencias públicas.
El impacto será notorio en el sistema educativo: los docentes nucleados en Unter y ADUNC confirmaron que se suman a la medida de fuerza. Las escuelas permanecerán cerradas y las universidades tampoco dictarán clases, en protesta por los recortes y la pérdida del poder adquisitivo.
La actividad bancaria se detendrá por completo, según informó La Bancaria, que además convocó a una movilización el miércoles junto a jubilados, en defensa del sistema previsional.
Desde ATE también anunciaron un paro total de la administración pública provincial, garantizando únicamente guardias mínimas en los hospitales y servicios de emergencia.
En cuanto al transporte, los vuelos comerciales estarán suspendidos durante toda la jornada, tras la adhesión de los controladores aéreos (ATEPSA). El paro también alcanzará al Tren del Valle, que conecta Cipolletti y Plottier, afectando el traslado entre las provincias de Río Negro y Neuquén.
El comercio, por su parte, se sumará parcialmente: desde el Centro de Empleados de Comercio señalaron que la decisión de parar quedará a criterio de cada trabajador, aunque respaldaron la convocatoria para visibilizar el malestar de empleados y jubilados.
La única incertidumbre gira en torno a los colectivos urbanos e interurbanos. La UTA aún no confirmó su participación, dado que se encuentran en medio de una conciliación obligatoria.
Las movilizaciones comenzarán este miércoles 9 de abril y anticipan una jornada de protesta que paralizará buena parte de Río Negro, reflejando el creciente descontento social ante las políticas nacionales.


Zona fría: el Gobierno reduce subsidios al gas para más de 150.000 usuarios
La medida alcanza a miles de usuarios de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y otras provincias del sur, donde el gas es esencial para calefaccionarse en invierno.

Vialidad Nacional da inicio al Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2025
Vialidad Nacional informa que iniciaron las acciones correspondientes al Plan Integral de Mantenimiento Invernal (PIMI) 2025, con el fin de proveer los recursos necesarios que facilitan la transitabilidad por las rutas nacionales y pasos fronterizos ante la presencia de hielo y/o nieve sobre la calzada, durante la temporada invernal.

Elecciones CABA: Adorni fue el más votado, el PJ segundo y el PRO sufrió una dura caída
La sorpresiva victoria de Manuel Adorni marca un giro en el mapa político porteño, en una elección signada por la baja participación y la caída del PRO tras casi dos décadas de hegemonía.

Incendios sin precedentes: la Patagonia perdió 32.000 hectáreas de bosque nativo en una sola temporada
El avance del fuego sobre los bosques andinopatagónicos cuadruplicó los registros del año anterior y marca el peor escenario ambiental de las últimas tres décadas. El impacto ecológico y social es profundo, y las causas humanas vuelven a estar en el centro del problema.

Bahía Blanca: Confirman que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Milei despidió al papa Francisco: “A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor”
El presidente argentino expresó su dolor por la pérdida del Santo Padre. Destacó “su bondad y sabiduría”

El Gobierno eliminó el cepo cambiario y anunció la fase 3 del programa económico con respaldo del FMI
Luis Caputo presentó un nuevo esquema cambiario con flotación dentro de bandas y un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional por 20 mil millones de dólares.

La Patagonia no escapa a la escalada: la inflación trepó al 3,3% en marzo
Aunque por debajo de la media nacional, la región patagónica sintió con fuerza el impacto de los aumentos en alimentos y educación. A nivel país, la inflación se disparó al 3,7%, el mayor registro en siete meses.

Las nuevas regulaciones para los turistas argentinos que realizan compras en Chile
A partir del mes de julio la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que implementará nuevas medidas que impactarán a los turistas argentinos que viajan a Chile para realizar compras. Es importante aclarar que estas medidas entrarán en vigor en los próximos meses.

Lo atraparon robando la parroquia de El Bolsón gracias a las cámaras del 911
El sujeto fue detenido en la madrugada de este martes tras ser captado por el sistema de videovigilancia mientras forzaba una puerta en el predio religioso.

Nuevos dispositivos de control electrónico comenzarán a funcionar en El Bolsón a partir del 1 de junio
Los nuevos dispositivos electrónicos buscarán mejorar la seguridad vial y reducir infracciones. Estarán ubicados en dos puntos clave de la ciudad.

La Policía detuvo en El Bolsón a dos hombres que sustrajeron un vehículo
Efectivos de la Comisaría 12° de El Bolsón detuvieron a dos personas que este martes a la tarde sustrajeron un vehículo Fiat Fiorino que estaba estacionado, luego de violentar el sistema de arranque.

Encontraron restos humanos en Epuyén: Investigan si se trata de un vecino desaparecido en 2020
Restos humanos fueron hallados en un campo privado de Epuyén tras una quema de vegetación. La Fiscalía investiga si pertenecen a un vecino desaparecido en 2020. Las prendas encontradas coinciden con la descripción dada por su familia.

El Bolsón: le unificaron dos condenas y pagará con prisión efectiva
Un joven de 24 años, oriundo de Loma del Medio, fue condenado a la pena única de tres años y tres meses de prisión efectiva, en el marco de un proceso de unificación de condenas que se resolvió este miércoles al mediodía.