El incendio en el Parque Nacional Los Alerces continúa activo y ya se perdieron 8.200 hectáreas de bosque nativo

Desde el Comando Unificado se informó este martes que el fuego continúa activo, presentando zonas puntuales de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola; con una superficie total afectada de unas 8.205 hectáreas aproximadamente.

Provinciales14 de febrero de 2024 Redacción
incendio los alerces 33

El personal de terreno trabaja afianzando el perímetro del incendio con herramientas manuales y líneas de agua para minimizar riesgos de nuevos focos; en tanto que se mantendrán los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones y cámara fija. 

Durante el día se combinaron acciones entre el personal destacado en terreno y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordinó la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes. 

Se trabaja hoy con 336 combatientes en la línea. En cuanto a la rotación de Brigadistas de Incendios Forestales (BIF), se produjo el repliegue programado de 30 BIF de los Parques Nacionales de la región Centro (Iberá, Quebrada del Condorito, Ansenuza, Traslasierra, Sierra de las Quijadas, El Leoncito, Pre-Delta y El Palmar). En tanto que 28 BIF de la Brigada Nacional Sur del Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y 20 BIF de la provincia de San Luis también regresan a sus respectivas bases operativas. Asimismo, se informó que arribarán 18 BIF de APN de la región centro; 12 BIF de la provincia de Santiago del Estero y 22 BIF de la Brigada Nacional NEA del SNMF. 

Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente. Conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 por la circulación de vehículos de emergencia. Restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.

distchenky

“La temporada de invierno debe pensarse en contexto”

Redacción
El Bolsón 04 de julio de 2025

El secretario de Turismo de El Bolsón analizó el presente de la Comarca Andina en materia turística, marcando los desafíos que impone la coyuntura nacional, pero también reivindicando el trabajo articulado y el potencial del turismo como motor de desarrollo local.