Río Negro mejora el monitoreo de la actividad hidrocarburífera

La Secretaría de Energía y Ambiente provincial actualizó su sistema informático InPro, incorporando nuevas herramientas para fortalecer el control de la producción hidrocarburífera y el cumplimiento de los contratos.

Río Negro06 de abril de 2025 Redacción
hidrocarb rn 2

Una de las principales novedades es la incorporación de un módulo específico para controlar la contratación de trabajadores rionegrinos por parte de las empresas operadoras, una exigencia que la Provincia estableció como condición desde 2015 en todas las prórrogas, licitaciones y contratos de infraestructura hidrocarburífera.

Las mejoras al Sistema de Información Provincial (InPro) están plasmadas en la Resolución 187/25 de la Secretaría de Energía y Ambiente. Allí se implementaron mejoras clave esta plataforma informática desarrollada por la Provincia que permite centralizar y analizar datos de pozos, producción, regalías, maniobras operativas, instalaciones y eventos ambientales, entre otros aspectos.

“Buscamos consolidar un sistema de control moderno, que audite no solo lo técnico y productivo, sino también los compromisos sociales, como el empleo local”, explicó Mario Figueroa, responsable de Relaciones Institucionales de la Secretaría.

Además, el sistema permite contrastar los datos reportados por las operadoras con las mediciones realizadas por inspectores provinciales, tanto en los yacimientos como en los puntos de destino de la producción, como el polo petroquímico de Bahía Blanca. También se cotejan las facturas de venta para verificar los volúmenes declarados.

“La herramienta se apoya en el deber de información de las empresas, y nos permite gestionar de manera estratégica un recurso clave para la provincia. Hoy el InPro es una pieza central en nuestra política de fiscalización”, concluyó Figueroa.

Te puede interesar
mineria social

Nuevo Plan Provincial de Minería Social: cómo presentar solicitudes

Redacción
Río Negro16 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Minería, puso en marcha el Plan Provincial de Minería Social (PPMS), un programa diseñado para mejorar de manera sostenible la calidad de vida de las comunidades vinculadas a la actividad minera. Los interesados ya pueden presentar sus solicitudes por correo electrónico.

escuela policia rn 1

La Policía de Río Negro abre las inscripciones para la Escuela de Cadetes

Redacción
Río Negro12 de septiembre de 2025

La Policía de Río Negro informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ingresar a la Escuela de Cadetes de Viedma, dirigida a jóvenes interesados en formarse como futuros agentes de seguridad. La convocatoria está destinada a personas argentinas nativas, con estudios secundarios completos, sin adeudar materias, y que cumplan con los requisitos físicos, médicos y académicos establecidos por la institución.

a rodar escuelas 2

A Rodar Escuelas 2025 alcanzó récord de participación estudiantil

Redacción
Río Negro11 de septiembre de 2025

En pocos meses, miles de estudiantes de 180 escuelas de Río Negro presentaron sus producciones audiovisuales, podcast, porfolios, fotomontajes, fotografías y memes, generando así un récord de convocatoria con más de 380 trabajos en una nueva edición de A Rodar Escuelas 2025.

1757508568_420a37fc1103ad35594e

Weretilneck y Figueroa abrieron stand de Río Negro en Argentina Oil & Gas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

Con una destacada presencia de autoridades y referentes del sector hidrocarburífero, el Gobernador Alberto Weretilneck, junto a su par neuquino Rolando Figueroa, encabezó la inauguración oficial del stand de Río Negro en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), donde la Provincia participa por primera vez con stand propio.

ruta 151 4

Río Negro reitera el pedido a Nación por el estado de las rutas

Redacción
Río Negro10 de septiembre de 2025

El Gobierno de Río Negro continúa poniendo en evidencia el estado de las rutas nacionales en los distintos puntos de la provincia, reclamando a la Nación por la falta de mantenimiento y las obras paralizadas que dan lugar a tramos casi intransitables que afectan la seguridad vial, la conectividad y el desarrollo territorial.

Lo más visto