
Ruta 40: un automóvil y una furgoneta protagonizaron un accidente en la zona de Villegas
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
El año pasado fue retirado el medidor de gas por pérdidas y aún se encuentran sin el servicio. Preocupa la llegada de las bajas temperaturas y la falta de respuestas.
29 de marzo de 2025 RedacciónLa Escuela N°75 de Villa El Blanco, en Cholila, enfrenta una grave problemática desde noviembre del año pasado, cuando la empresa Camuzzi retiró el medidor de gas debido a pérdidas en la instalación. A pesar del paso de los meses, la situación aún no se ha resuelto, lo que genera un fuerte impacto en la comunidad educativa.
Ante la falta del servicio, la institución implementó un plan de contingencia que incluye la reducción de la jornada escolar. Esto significa que los alumnos asisten menos horas a clases, afectando el normal desarrollo de las actividades pedagógicas.
Además, la falta de gas complica el funcionamiento del comedor escolar, un servicio fundamental en esta escuela de jornada completa. Con la llegada del otoño y la proximidad del invierno, la preocupación crece, ya que los estudiantes asisten a clases sin calefacción, en una región donde las temperaturas suelen ser muy bajas.
Ante esta problemática, la comunidad educativa del establecimiento escolar se manifestó el pasado jueves para exigir una solución urgente.
Con carteles, pancartas y tambores, alumnos, padres y docentes protestaron en la entrada del edificio, reclamando respuestas tras la decisión de la empresa Camuzzi de retirar el medidor de gas debido a pérdidas en la instalación.
Entre las consignas que pudieron verse, había carteles que indicaban: “Con frio no podemos aprender”.
Fuente: EQS.
El siniestro ocurrió este viernes por la mañana en la Ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. No hubo heridos de gravedad, según informaron los Bomberos.
Se trata de Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder quienes fueron vistos por última vez el pasado 11 de octubre en la zona de Caleta Córdova.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció la jerarquización de la sede local de Vialidad Rionegrina y entregó nueva maquinaria por más de $550 millones, para mejorar la operatividad regional y el mantenimiento de caminos. “A partir del primero de enero, El Bolsón pasa a ser delegación. Es un paso más para fortalecer el Estado donde más hace falta”, señaló.
El Gobierno de Río Negro presentó ante la comunidad de El Bolsón el proyecto del nuevo sistema de desagües cloacales, una obra estratégica para el saneamiento urbano y la mejora ambiental de la localidad. La obra modernizará la infraestructura sanitaria existente y ampliará la cobertura del servicio, que beneficiará al 90% de la población.
Más de 800 vecinos y vecinas de San Antonio Oeste, el Puerto del Este y Las Grutas acompañaron a los candidatos de Juntos Defendemos Río Negro,