
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El año pasado fue retirado el medidor de gas por pérdidas y aún se encuentran sin el servicio. Preocupa la llegada de las bajas temperaturas y la falta de respuestas.
Comarca Andina29 de marzo de 2025 RedacciónLa Escuela N°75 de Villa El Blanco, en Cholila, enfrenta una grave problemática desde noviembre del año pasado, cuando la empresa Camuzzi retiró el medidor de gas debido a pérdidas en la instalación. A pesar del paso de los meses, la situación aún no se ha resuelto, lo que genera un fuerte impacto en la comunidad educativa.
Ante la falta del servicio, la institución implementó un plan de contingencia que incluye la reducción de la jornada escolar. Esto significa que los alumnos asisten menos horas a clases, afectando el normal desarrollo de las actividades pedagógicas.
Además, la falta de gas complica el funcionamiento del comedor escolar, un servicio fundamental en esta escuela de jornada completa. Con la llegada del otoño y la proximidad del invierno, la preocupación crece, ya que los estudiantes asisten a clases sin calefacción, en una región donde las temperaturas suelen ser muy bajas.
Ante esta problemática, la comunidad educativa del establecimiento escolar se manifestó el pasado jueves para exigir una solución urgente.
Con carteles, pancartas y tambores, alumnos, padres y docentes protestaron en la entrada del edificio, reclamando respuestas tras la decisión de la empresa Camuzzi de retirar el medidor de gas debido a pérdidas en la instalación.
Entre las consignas que pudieron verse, había carteles que indicaban: “Con frio no podemos aprender”.
Fuente: EQS.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Los arrestos fueron resultado de un operativo conjunto entre las policías de Chubut y Río Negro. Los detenidos están vinculados a una causa por abigeato agravado.