
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El Centro Social, Cultural y Deportivo N° 5 está cada día más cerca de convertirse en realidad. Una alternativa para los vecinos del oeste de la ciudad que buscaban un lugar para realizar actividades en ese lugar de Bariloche.
Provinciales21 de marzo de 2025 RedacciónEn las últimas semanas el personal municipal colocó las luminarias correspondientes al gimnasio. Para esto fue necesario el trabajo del área de Parques y Jardines, quienes colaboraron con las grúas para poder colocar el cableado necesario para la iluminación del futuro recinto deportivo.
Con el techo y la iluminación completa en la parte del gimnasio, solo restan detalles y terminaciones para que el sueño de los vecinos pueda verse plasmado.
El Centro Social, Cultural y Deportivo N°5 tendrá una superficie de 978 metros cuadrados y está orientado en sentido norte – sur; el predio está ubicado en el kilómetro 13,200 de la avenida Exequiel Bustillo. Una obra histórica ante un reclamo igualmente histórico por parte de los vecinos y vecinas de oeste de la ciudad.
En la Planta Baja, se tiene planificado la construcción de un área destinada a diversas actividades, con dimensiones equivalentes a las de una cancha de básquetbol reglamentaria. Además, se incluirán el hall de acceso, una oficina de atención al público, la portería, baños para varones, mujeres y personas con discapacidad. También se edificarán un salón de usos múltiples, la cocina, un depósito de materiales, la sala de máquinas y los tableros eléctricos.
Por otro lado, en la planta alta se destinará espacio para otro salón de usos múltiples, la cocina, baños y cuatro salas diseñadas para diferentes actividades. El gimnasio estará adyacente a la Delegación Municipal Lago Moreno, integrándose al extenso terreno de la Plaza Exequiel Bustillo, que ya existe. Esta idea ha sido consensuada con los vecinos, buscando la coexistencia de un espacio abierto y otro cerrado para actividades atléticas, deportivas, recreativas y eventos culturales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Cámara Penal de Esquel anuló una condena y ordenó investigar al juez Carlos Rogelio Richeri por haber delegado parte del fallo a una inteligencia artificial.
El Municipio completó la instalación de carteles informativos que mejoran la orientación de visitantes y promueven a prestadores locales.
La Fiscalía calificó provisoriamente el hecho como constitutivo de homicidio y lesiones graves cometidos con dolo eventual.
La interrupción del servicio se realizará entre las 14 y las 16 horas por tareas de mantenimiento en la red eléctrica.
Una disputa de larga data entre vecinos del barrio Esperanza culminó con una discusión en donde uno de ellos profirió amenazas con un arma de fuego, lo que motivó una denuncia en sede policial.