
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
19 de marzo de 2025 Redacción


El Gobierno Nacional daría marcha atrás, al menos temporalmente, con la eliminación de la barrera sanitaria que impedía el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Según trascendió este martes, funcionarios del Ministerio de Economía se comprometieron a abrir una mesa de trabajo con los gobernadores de la región.
La polémica surgió tras la publicación de la resolución 180/2025 del Senasa en el Boletín Oficial, que modificó las condiciones sanitarias para el traslado de carnes y productos cárnicos desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación hacia regiones donde no se aplica. Esto incluía la Patagonia, donde la restricción sanitaria al sur del río Colorado llevaba más de dos décadas.
La decisión generó un fuerte rechazo en los gobiernos de Río Negro y Neuquén. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, criticó la medida asegurando que "destruye lo que miles de productores construyeron con esfuerzo durante dos décadas". Desde Neuquén, el secretario de Producción, Juan Peláez, calificó la resolución como “sorpresiva e inconsulta”.
Ante la presión de los mandatarios provinciales, el ministro de Economía, Luis Caputo, habría aceptado postergar la implementación de la medida por 90 días y discutir tres ejes: fortalecer las economías regionales, garantizar la sanidad del stock ganadero y revisar los precios de la carne en la región.
Se espera que en las próximas horas el Gobierno Nacional oficialice la suspensión de la resolución.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

El legislador rionegrino, Lucas Pica, destacó la labor del grupo táctico que desbarató una banda de entraderas en el Alto Valle y criticó la iniciativa que busca su disolución.