
El INTA brinda recomendaciones para la restauración del suelo y el cuidado animal
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
Este lunes por la mañana el intendente de la ciudad, Walter Cortés, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de Nación, Daniel Scioli, inauguró la planta de hormigón elaborado que servirá para el comienzo del pavimento para las calles de la ciudad.
Comarca Andina18 de marzo de 2025 RedacciónEl sueño de miles de barilochenses ya está en marcha con el primer camión de hormigón que salió desde la planta y comenzó a pavimentar en 9 de Julio y Brown, donde una gran cantidad de vecinos pudieron materializada una de las principales promesas de campaña del intendente.
Cortés remarcó que la planta de hormigón se compró con dinero del municipio gracias a la buena gestión de los recursos. “En menos de dos años hemos hecho más obras que quienes han estado más de ocho años en el poder” sostuvo. Además, indicó que “la gente necesita de las obras y de las oportunidades”.
“La pavimentación de las calles es un símbolo de progreso y crecimiento. Tenemos un norte claro, en ese destino la gente de los barrios no queda afuera. No podemos retroceder” argumentó.
Por su parte Scioli indicó una inversión como la del pavimento significa un impacto positivo para los vecinos del lugar. “El de Walter (Cortés) es un modelo innovador, administrando bien los recursos municipales” explicó el funcionario nacional.
Luego del corte de cinta y la posterior puesta en marcha de la planta de hormigón, los presentes se dirigieron al primer vuelco del material elaborado en la intersección de Brown y 9 de Julio. Allí comenzará el plan de bacheo que buscará llevar el pavimento a las principales calles de los barrios de San Carlos de Bariloche.
Presentes en el acto estuvieron también la senadora nacional, Silvina García Larraburu, el diputado nacional, Agustín Domingo, los intendentes de Dina Huapi Hugo Cobarrubia, Daniela Cornejo de Pilcaniyeu y Cesar Salamín de El Hoyo, el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Dámaso Larraburu, la legisladora provincial Martina Lacour, autoridades nacionales, provinciales y municipales, integrantes de Bomberos Voluntarios, SPLIF Bariloche, representantes sindicales y empresariales, Fuerzas Armadas, de seguridad y referentes de juntas vecinales.
Tras los incendios de interfase en la Comarca Andina, el INTA brindó recomendaciones para la recuperación de suelos y producción.
La Municipalidad de El Bolsón, a través de la Secretaría de Producción, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la venta de pescados y mariscos provenientes del Golfo San Matías.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto oficial en conmemoración a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas, con un emotivo homenaje que incluyó un desfile con pasillo de honor, reseñas históricas y un locro popular.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Durante la mañana del miércoles 2 de abril, la comunidad de Lago Puelo conmemoró dos eventos significativos: los 43 años de la Gesta de Malvinas y el 97.° aniversario de la localidad. Como es tradicional, ambos actos se realizaron en paralelo y contaron con la participación de autoridades, vecinos y excombatientes.
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, dejó inaugurada la obra de ampliación y refacción de los espacios donde funcionará el nuevo Centro de Educación Técnica (CET) 36 con orientación en Hotelería y Gastronomía, de El Bolsón.
Se brinda energía limpia para visitantes y pobladores en la zona sur del Parque
Las actividades se trasladan a la Casa de la Cultura por cuestiones climáticas
Cientos de vecinos participaron del acto en el Anfiteatro “Héroes de Malvinas”, en Plaza Pagano,
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.
El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.
La investigación comenzó cuando médicos del Hospital Zonal de Bariloche detectaron que una joven embarazada era sometida por el grupo.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro anunció la reapertura parcial de algunos sectores del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, tras evaluar las condiciones de seguridad y conservación ambiental luego de los incendios que afectaron la región.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) está trabajando en el mantenimiento del río Quemquemtreu, específicamente en la zona urbana de El Bolsón. Estas tareas son clave para asegurar un mejor flujo del agua y prevenir la acumulación de sedimentos que podrían afectar el curso del río durante el invierno.
La Municipalidad de El Hoyo invita a la comunidad a participar de una charla libre y gratuita sobre el cultivo de rosas, a cargo de la ingeniera Lisette Valdez.