Pese a los pronósticos, no se registraron lluvias y continúa activo el incendio en el Brazo Tristeza

Pese a los pronósticos, las lluvias no se hicieron presentes en el sector afectado por el incendio forestal en el Brazo Tristeza, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, donde las llamas ya arrasaron con cerca de 600 hectáreas de bosque nativo.

Provinciales11 de febrero de 2024 Redacción
incendio brazo tristeza 19

Las brigadas de Parques Nacionales, el SPLIF Río Negro y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén junto a los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego trabajaron durante toda la jornada de este sábado 10, comenzando el operativo general a partir de las 05:30hs., finalizando las operaciones de la jornada alrededor de las 19:30hs.

Aunque se detectó la presencia de nubes de tormentas eléctricas y lluvias aisladas en diversos sectores, no se registraron precipitaciones en la zona del incendio que se mantiene en las mismas condiciones que el día de ayer. 

En cuanto a la superficie afectada el equipo técnico del PNNH avanzó en el detalle del perímetro dando un aproximado de 599 hectáreas.

El domingo por la noche se emitirá el parte completo luego de la reunión del comité de emergencia por la tarde.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
soldados cont eb 1

Río Negro reconoció a soldados continentales de Malvinas en El Bolsón

Redacción
Río Negro21 de agosto de 2025

En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.