
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
Un procedimiento policial en El Bolsón, en el marco de una investigación por hurto, derivó en el secuestro de dos kilos de cannabis sativa. La causa pasó a manos del Juzgado Federal.
17 de marzo de 2025 Redacción


El pasado sábado, efectivos de la Comisaría 12° de El Bolsón llevaron a cabo dos allanamientos ordenados por la justicia en relación con un hurto ocurrido en la zona céntrica hace aproximadamente una semana. La Oficial Principal Gabriela Campillay, segunda jefa de la dependencia, informó que la búsqueda de los elementos robados no tuvo éxito, pero se produjo el hallazgo de sustancias ilícitas.
Los procedimientos se realizaron en dos domicilios ubicados en el Barrio Esperanza y en la Rinconada de Nahuelpán. En uno de ellos, los agentes secuestraron dos bolsas con aproximadamente un kilo de cannabis sativa cada una. Ante esta situación, se dio intervención al Juzgado Federal, que tomó el control de la investigación.
Si bien no hubo detenidos, el propietario del domicilio donde se halló la sustancia quedó imputado. Según indicaron fuentes policiales, la cantidad incautada y el estado de secado de la droga sugieren que podría estar destinada a la comercialización.
La División de Toxicomanía continúa con las pesquisas para determinar el destino de la sustancia y esclarecer el contexto en el que se encontraba. Mientras tanto, la causa sigue en manos del Juzgado Federal.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) colabora con el Servicio Provincial de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y el Municipio de El Bolsón en la construcción de nuevos reservorios de agua para fortalecer la prevención de incendios forestales en el marco del Plan de Prevención de Incendios Forestales.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

Los últimos rastrillajes se realizaron sobre la línea de la costa marítima, abarcando un recorrido de varios kilómetros. Durante los operativos se efectuó una verificación minuciosa de zanjones, grietas y demás accidentes naturales de la zona.