
El Gobierno Nacional frenaría el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
La mujer de 63 años se descompensó poco después de ingresar al agua y falleció pese a los intentos de reanimación. La justicia analiza si los equipos utilizados eran adecuados para las bajas temperaturas del lago.
Provinciales11 de marzo de 2025 RedacciónUna mujer identificada como Inés Martínez, de 63 años y oriunda de Buenos Aires, falleció en Bariloche mientras realizaba una inmersión en el lago Moreno, en la zona cercana al arroyo Angostura.
Según testigos, la víctima ingresó al agua, pero a los pocos minutos pidió salir debido a dificultades para respirar. Segundos después, se desmayó y no volvió a reaccionar. El personal de la escuela de buceo alertó de inmediato a los servicios de emergencia, quienes intentaron reanimarla antes de trasladarla al hospital, donde se confirmó su fallecimiento.
Martínez había contratado el servicio de buceo con la empresa Atlántida, aunque los equipos que utilizaba pertenecían a la firma local Arumco. Por este motivo, los investigadores secuestraron los trajes de neoprene y otros elementos técnicos para determinar si eran aptos para las bajas temperaturas del lago.
En el lugar se encontraba el propietario de la empresa Atlántida, un empresario reconocido en el ámbito del buceo, quien presenció el trágico episodio. La justicia investiga si hubo alguna negligencia en la prestación del servicio o si la causa del deceso estuvo relacionada con una condición médica preexistente.
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.
Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.