
Eimy nos necesita: la pequeña de El Maitén deberá someterse a una nueva cirugía en Buenos Aires
La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.
“En Río Negro, no hay lugar para la usurpación ni la impunidad”, resaltó el Gobernador Alberto Weretilneck, quien destacó el normal desarrollo de los operativos de desalojo llevados a cabo en la Zona Andina. “El Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad”, reafirmó.
07 de marzo de 2025 Redacción
El mandatario provincial aclaró que los procedimientos “no responden a caprichos ni decisiones políticas”, sino a “fallos judiciales firmes que ratifican lo evidente: que estas tierras fueron usurpadas y que sus legítimos propietarios tienen el derecho irrenunciable de recuperarlas”.
“La ley se respeta: en Río Negro no hay lugar para la usurpación ni la impunidad”, expresó el Gobernador, a través de sus redes sociales, subrayando que “Río Negro no tolerará la ilegalidad ni el avasallamiento de derechos”.
Asimismo, Weretilneck enfatizó que “no hay excusas ni discursos que puedan justificar la ocupación ilegal” y sostuvo que la convivencia pacífica “se construye con respeto a las normas, no con tomas, violencia, ni desobediencia judicial”.
El Gobernador también advirtió sobre sectores radicalizados que “pretenden imponer sus propios términos, desafiando al Estado y a la Justicia”. En este sentido, reafirmó que en Río Negro “la usurpación no será tolerada, la propiedad privada se respeta y las decisiones judiciales se cumplen”.
Por último, Weretilneck valoró la labor de las fuerzas de seguridad y del Ministerio de Seguridad y Justicia en la ejecución de los desalojos, destacando que “se hizo valer la ley con firmeza, garantizando que estos desalojos se realicen con orden y seguridad, protegiendo los derechos de todos los rionegrinos”.
“La impunidad no es una opción. En Río Negro, el Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad”, concluyó el gobernador.

La familia de Eimy Rojas, niña de El Maitén con una compleja afección respiratoria, organiza una rifa solidaria para costear su tratamiento.

El Gobierno aplicó una suba parcial en los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. El alza rige desde este sábado 1° de noviembre.

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

La fecha recuerda el día en que los pueblos tehuelches y mapuches juraron lealtad a la bandera argentina en 1869.

El pozo principal de extracción se encuentra en situación crítica. Se solicita a la población extremar el cuidado del recurso.