
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
El Gobierno de Río Negro continúa con la distribución del apoyo económico de $30 millones para quienes perdieron su vivienda en los incendios de El Bolsón. En esta segunda etapa, se realizó el pago a otras 50 familias. Además, emprendedores afectados recibieron ayuda económica de 3, 5 y 10 millones de pesos, según cada caso.
01 de marzo de 2025 RedacciónEl Gobierno Provincial continúa brindando apoyo a las familias y emprendedores de El Bolsón que sufrieron pérdidas debido a los incendios. En el día de hoy, se llevó a cabo la segunda etapa del pago de asistencia económica a las y los afectados, alcanzando un total de $1.500 millones destinados a la reconstrucción de viviendas.
Cada una de las 144 familias que perdió su hogar recibirá $30 millones, distribuidos en tres etapas: la primera fue el 26 de febrero para 50 familias, la segunda el 28 de febrero para otras 50 y la tercera el 7 de marzo para las 44 restantes.
Paralelamente, este viernes comenzó el pago de ayuda económica a emprendedores locales, destinando $325 millones en aportes no reintegrables para reactivar la economía de sectores como la apicultura, fruticultura, cervecería artesanal y artesanías. Los montos asignados varían entre $3, $5 y $10 millones, según la naturaleza del emprendimiento. Los fondos provienen del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Estas iniciativas forman parte del compromiso del Gobierno Provincial para acompañar a las vecinas y vecinos en la reconstrucción de sus hogares y la reactivación de sus fuentes de ingresos. A través de estos aportes, se busca brindar alivio inmediato y generar condiciones para una recuperación sostenida en la región.
El gremio rechazó la oferta salarial del Gobierno y realizará medidas de fuerza en una semana de por si ya marcada por tener dos feriados.
Una mañana peligrosa en la zona norte de El Bolsón terminó con dos vehículos siniestrados y varios trasladados al hospital.
El agresor fue detenido con el arma en su poder. La víctima terminó hospitalizada con heridas en brazos y manos.
Investigaciones científicas revelan que esta planta nativa posee una capacidad antioxidante superior a las infusiones tradicionales. Recientemente fue incorporado al Código Alimentario Argentino.
La tensión en Medio Oriente alcanzó un nuevo punto crítico. Horas después de que la televisión estatal iraní anunciara una “gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”, Irán lanzó un ataque con misiles hipersónicos Fattah-1 contra objetivos estratégicos en Israel.