
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Ya se han visto arrasadas por el fuego más de 100 hectáreas de bosque nativo y varias familias debieron ser evacuadas.
Provinciales24 de febrero de 2025 Redacción
El incendio forestal iniciado el pasado 19 de febrero en la zona de Ex Población Bustamante, en el centro del Parque Nacional Los Alerces, sigue fuera de control y ya ha consumido aproximadamente 105 hectáreas de bosque nativo. Las llamas obligaron a unas 15 familias a autoevacuarse, mientras otras permanecen en alerta ante el avance del fuego en la portada centro del parque.
Las imágenes desde distintos puntos del siniestro reflejan la magnitud del desastre ambiental, que se suma a los ya registrados este verano en la Patagonia. Hasta el momento, el fuego ha destruido especies autóctonas como ciprés, maitén y arbustivas del sotobosque, con un fuerte impacto en el ecosistema.
Fuego y viento: una combinación letal
Las condiciones meteorológicas adversas han dificultado las tareas de contención. Durante la noche, brigadistas recorrieron la faja de control y combatieron focos secundarios reactivados en el valle del arroyo Cascada, impulsados por fuertes ráfagas de viento.
En este contexto, las autoridades mantienen evacuaciones preventivas y han interrumpido la circulación en la Ruta Provincial N°71, en el tramo que conecta el empalme con la Ruta Provincial N°72 y el Parque Nacional Los Alerces.
Investigación en curso
La Brigada de Investigaciones de la Policía Federal Argentina trabaja para determinar las causas del incendio, mientras el operativo de emergencia continúa en un intento por frenar el avance de las llamas y evitar mayores daños.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



El hecho ocurrió días atrás en el barrio El Frutillar de la ciudad de Bariloche y la víctima fue una menor de edad.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Ante ello la Secretaría de Salud del Chubut procedió con las medidas epidemiológicas de control e instrumentó el aislamiento, la asistencia y el seguimiento de los contactos estrechos de la persona afectada para resguardar la salud del resto de la población. También se iniciaron las actividades de vigilancia y control ambiental.

Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras sustraer prendas de vestir de un local en calle Albarracín al 700.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

