
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
El incendio detectado el pasado domingo por la mañana en la zona de Piedra Holdich, sobre la Ruta 34 (conocida como "Ruta de los Rifleros"), continúa activo y ha consumido hasta el momento aproximadamente 1.715 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo.
Provinciales21 de febrero de 2025 Redacción
Según el relevamiento del Área SIG de la Secretaría de Bosques, la superficie afectada fue calculada mediante imágenes satelitales (Landsat) y verificaciones en terreno. La causa del incendio aún está en proceso de determinación.
Durante la jornada de ayer, las condiciones climáticas fueron adversas para el control del fuego, con una temperatura máxima de 25 °C, una humedad relativa mínima del 25%, y vientos del oeste entre 35 y 45 km/h, con ráfagas aún más intensas.
Para mañana, se espera una temperatura máxima de 23 °C y una humedad relativa mínima del 50%. El viento será variable, con intensidades de 5 a 15 km/h, predominando del oeste, pero aumentando al mediodía hasta 35-45 km/h, nuevamente con ráfagas superiores.
Las brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) han continuado con tareas de recorridos, enfriamiento con equipos de agua y construcción de fajas cortafuego. Además, 14 combatientes fueron helitransportados a la zona afectada para reforzar los trabajos.
El operativo cuenta con el apoyo de maquinaria vial del SPMF y dos medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF). También sigue en funcionamiento el puesto de comunicación, facilitando el enlace entre la zona del incendio y la Central de Coordinación y Despacho de Trevelin.
Para mañana, las tareas continuarán con las mismas estrategias, sumando 15 combatientes adicionales de la zona Norte del SPMF, además del apoyo de autobombas, maquinaria vial y medios aéreos del SNMF.
El operativo cuenta con el respaldo del Área de Comunicaciones de la Central de Coordinación y Despacho de Trevelin, Base de Servicio Trevelin, Puesto 1 de Comunicaciones, Logística y Apoyo Técnico del SPMF, Área SIG y la Autoridad de la Secretaría de Bosques.
Asimismo, colaboran entidades como la Municipalidad de Esquel, la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut, AVP, DVN, propietarios locales, la Regional Patagonia del SNMF y el Servicio Meteorológico Nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.

Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.

Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido

El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.

La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.

El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.

El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.



La Cámara de Apelaciones de Bariloche amplió una sentencia de primera instancia y estableció que un padre deberá pagar una cuota alimentaria equivalente a cinco salarios mínimos, además de cubrir el 50 % de los gastos extraordinarios por la crianza de sus seis hijos. El fallo reconoció el peso económico del cuidado exclusivo asumido por la madre, quien quedó al frente del grupo familiar tras una separación en contexto de violencia.

El proceso por el homicidio de Martín “Tino” John inicia este jueves en Esquel. Su familia reclama transparencia y denuncia irregularidades en la investigación.

Tras más de veinte días de búsqueda, el joven de El Bolsón fue hallado en Cafayate. Su familia confirmó que está bien.

El candidato a senador nacional por JDRN, Facundo López, volvió a cuestionar las críticas del diputado y candidato kirchnerista Martín Soria, quien descalificó la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, minimizando su impacto en la producción y el empleo.

El intendente Matías Taccetta confirmó que el grupo cordobés La K’onga encabezará los festejos del próximo 24 de febrero. Habrá tres noches de espectáculos con cuarteto, rock y folklore, y se trabaja para sumar a artistas de primer nivel como Divididos, Babasónicos y el Chaqueño Palavecino.

