google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A

Homicidio de Crettón: segunda jornada de juicio

Se llevó a cabo la segunda jornada del juicio por jurados populares por el homicidio de José Crettón. Declararon once testigos, que se suman a los cuatro que prestaron su testimonio el primer día del debate. Todos son testigos aportados por la Fiscalía.

Comarca Andina20 de febrero de 2025 Redacción
juicioC

Este miércoles se llevó a cabo en Lago Puelo la segunda jornada del juicio por jurados en el caso del homicidio de José Crettón, ocurrido en El Maitén el 11 de agosto de 2022. Daniel Napal y Carlos Peinepil son los imputados en la causa. Durante la jornada, once testigos prestaron declaración, sumándose a los cuatro que testificaron en la primera audiencia.

 

Testimonios y nuevas declaraciones

Uno de los momentos más relevantes del día fue el testimonio de la hija de Napal, quien brindó un dato considerado clave por la Fiscalía.

El martes, en la apertura del juicio, declararon Marcela González, expareja de Napal y última pareja de Crettón, y la madre del joven asesinado. También estaba previsto el testimonio de Sergio Crettón, padre de la víctima, pero desistió por problemas de salud.

Por su parte, el tío de la víctima, Lucas Crettón, manifestó su deseo de que los acusados confesaran el paradero del joven, pero en cambio, según él, “sólo plantearon otra historia para no decir nada”.

 

Las declaraciones de Napal

En su testimonio, Daniel Napal intentó desviar la investigación al sostener que José Crettón trabajaba como “mula” para transportar droga para Marcela González, sugiriendo que ella tenía una deuda con sus proveedores y que estos habrían asesinado al joven.

Napal afirmó haber escuchado que Crettón sería asesinado y enterrado cerca de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, y que utilizarían un químico especial para evitar que el cuerpo emanara olor. Sin embargo, cuando en enero se realizó un rastrillaje en la zona, no se encontró evidencia alguna.

Lucas Crettón desestimó la versión de Napal, calificándola de una estrategia para desviar la atención, y recordó que existen pruebas que demuestran que José y Marcela sí eran pareja, incluyendo audios en los que ambos intercambiaban mensajes.

 

Un antecedente alarmante

Otro testimonio impactante fue el de Marcela González, quien relató un violento episodio ocurrido dos meses antes de la desaparición de Crettón. Según su declaración, Daniel Napal la llevó al basurero, la obligó a arrodillarse y le apuntó con un revólver en la cabeza, amenazándola de muerte si lo dejaba o si iniciaba una relación con otra persona.

El juicio continuará este jueves con siete nuevos testigos, en otra jornada clave para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los imputados.

Te puede interesar
incendio el bolson 22

El Bolsón: el incendio fue circunscripto y sigue operativo de control

Redacción
Comarca Andina20 de febrero de 2025

El incendio de El Bolsón ya no está activo sino circunscripto, lo que significa que su avance ha sido detenido, aunque continúan las tareas de enfriamiento y control en diferentes sectores para evitar reactivaciones. La superficie afectada se mantiene en 3.825,45 hectáreas, y el personal desplegado trabaja en la zona protegida ANPRALE para preservar la masa boscosa.

incendio el bolson 14

Continúa el trabajo para controlar el incendio en El Bolsón

Redacción
Comarca Andina19 de febrero de 2025

El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.

fiscales_y_froment

Homicidio de José Crettón: Arrancó el juicio

Redacción
Comarca Andina19 de febrero de 2025

El juicio por el homicidio de José Crettón ya está en marcha. Los fiscales Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron ante el jurado las pruebas que presentarán para demostrar la responsabilidad de Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil en el crimen ocurrido en agosto de 2022.

Lo más visto
oleoducto vms

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Río Negro exige contratación de mano de obra local

Redacción
Provinciales21 de febrero de 2025

El Gobierno de Río Negro intimó a las empresas Techint, Sacde e YPF que llevan adelante la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur para que cumplan con la normativa que exige la contratación de mano de obra local. Luego de una audiencia llevada a cabo hoy, el propio Gobernador Alberto Weretilneck aseguró que "si no se respeta el derecho de los trabajadores rionegrinos, la obra no avanzará".

google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A