
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
El fuego sigue activo y ya consumió más de 3.800 hectáreas. Actualmente, los trabajos se concentran en sectores montañosos dentro del ANPRALE.
17 de febrero de 2025 RedacciónEste domingo, el SPLIF El Bolsón emitió un nuevo parte sobre el incendio "Confluencia", que continúa activo y ha afectado aproximadamente 3.825 hectáreas. Con la disminución de la actividad en la zona de interfase, el 80% del personal se encuentra desplegado en el Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE) para evitar la pérdida de más masa boscosa.
Trabajo en los distintos sectores
Sectores 1A y 1B: 20 combatientes trabajan camino al Cajón del Azul para evitar que el fuego avance hacia el sendero troncal de refugios, en una zona de difícil acceso y escasez de agua.
Sector 2A: 26 combatientes, con apoyo del Ejército y maquinaria pesada, operan desde el campamento en El Natación.
Sector 2B: 40 combatientes refuerzan líneas y enfrían puntos calientes en el sector del Raquel, de topografía compleja.
Sectores 3, 4, 5 y 6: Se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas.
Condiciones climáticas y advertencias
Se prevé un aumento del viento con ráfagas, baja humedad y una temperatura máxima de 21°C. Para el lunes se espera menor intensidad del viento, aunque persistirán condiciones que pueden modificar el comportamiento del fuego.
Se advierte sobre el riesgo de caída de árboles en zonas afectadas y se recomienda no remover escombros calientes para prevenir nuevos focos de incendio.
Recomendaciones a la población
✔ Informarse solo por medios oficiales.
✔ No circular por zonas afectadas ni interferir con el trabajo de los combatientes.
✔ Evitar estafas de supuestos recaudadores no oficiales.
✔ Mantener despejadas las rutas de emergencia.
✔ No hacer fuego al aire libre y reportar cualquier columna de humo al 103.
El SPLIF continúa con las tareas de combate y solicita la colaboración de la comunidad para reducir riesgos y proteger el área afectada.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.