
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Este jueves por la noche se emitió un nuevo parte con información actualizada del incendio forestal en el sector del Brazo Tristeza, en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Para este viernes se pronostican tormentas eléctricas por lo que las actividades, por estrictas razones de seguridad de los brigadistas estarán determinadas y condicionadas por dicha contingencia.
Provinciales09 de febrero de 2024 RedacciónSegún se informó, en horas de la tarde se llevó a cabo la reunión del Comando de Incidentes para analizar las acciones estratégicas implementadas a lo largo del día con el fin de evaluar el comportamiento del fuego y planificar la estrategia operativa y las proyecciones para el día viernes 9 de febrero.
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta de tormenta eléctrica para el día de mañana, por lo que las actividades, por estrictas razones de seguridad de los brigadistas estarán determinadas y condicionadas por dicha contingencia.
Trabajos del día jueves
Se trabajó en un terreno de alta complejidad con abundante material rodante de árboles de gran tamaño cayendo. Durante las tareas de hoy se continuó trabajando en el afianzamiento de las líneas de defensa construidas en las jornadas previas, de acuerdo al siguiente detalle:
En el flanco izquierdo (Cerro CAB) se trabajó dentro de las tácticas planteadas, procurando asegurar el perímetro con agua y herramientas de mano en un ataque directo y medios aéreos, proponiéndose profundizar esta tarea, intentando anclar la línea para el día de mañana, incorporando más combatientes en el sector. A su vez, en el flanco derecho (Cerro Capitán) se continuó el trabajo desarrollado en las jornadas previas, afianzando y ampliando la línea de defensa construida con herramientas de mano y tándem de motobombas y con la colaboración de los medios aéreos, proponiéndose la continuidad de esta estrategia para el día de mañana con más personal que se sumará al trabajo en el sector.
Las tareas de los combatientes se iniciaron con la movilización de estos a partir de las 05:30hs., a su vez, el despliegue de los dos helicópteros con helibalde afectados se produjo a las 08:00hs, mientras que el avión anfibio comenzó a operar a las 09:00hs.
Respecto de los medios aéreos que operan en el incendio, en el día de hoy colaboraron con las operaciones en tierra los dos helicópteros con helibalde y un avión anfibio Fireboss, todos del SNMF. A los fines de optimizar la operatividad aérea se establece el helipuerto del Hotel Llao Llao como punto de reabastecimiento de combustible. Se recomienda a la comunidad en general no realizar actividades que obstaculicen las operaciones
Todos los medios aéreos debieron suspender momentáneamente las operaciones alrededor de las 12:00hs por falta de visibilidad, reanudando actividades a las 13:00hs, aunque, por la misma causa, finalmente, el avión cesó por el día de hoy su despliegue a las 15hs. continuando hasta el fin de la jornada los dos helicópteros.
A pesar de las limitaciones en la visibilidad, la complementación de las tareas por parte de las aeronaves, junto con un trabajo ejecutado de acuerdo a lo planificado por parte de las cuadrillas en tierra, permitieron cumplir con las metas planteadas para el día jueves.
El repliegue tanto de los combatientes como de los helicópteros se efectuó a partir de las 18:00hs.
En la zona que incluye el área incendiada (que se ubica en categoría Parque Nacional) se encuentran especies arbóreas de alto valor de conservación, como bosque de coihue, bosque mixto (coihue y ciprés) y bosque de lenga, principalmente. También habitan Especies de Vertebrados de Valor Especial (EVVES) como el huillín, especie emblema del área protegida y en peligro de extinción, el huemul, también en peligro de extinción y especie considerada Monumento Nacional Natural. Asimismo, se encuentran otras EVVES como chinchillón común, pudú pudú, monito de monte, paloma araucana, lechuza bataraz, picaflor rubí, carpintero gigante patagónico, carpintero bataraz grande, chucao, y picolezna patagónico, entre otras, incluyendo especies de movilidad reducida como anfibios y reptiles. Todas las especies mencionadas y sus hábitats se ven afectadas en estos eventos.
Dado que en esta etapa se trabaja exclusivamente en el combate del fuego para poder controlarlo, no se están llevando otro tipo de tareas o monitoreos ambientales, que serán abordados una vez extinguido el incendio.
Recursos
Se detalla a continuación todos los recursos afectados al operativo:
• 86 combatientes totales de Parques Nacionales, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro – SPLIF, y Bomberos Voluntarios.
• 26 agentes del PNNH entre técnicos, logísticos y administrativos.
• 1 técnica de la Dirección Regional Patagonia Norte.
• Departamento de Guardaparques de Zonas Lacustre, y Jefatura y una embarcación de Zona Lacustre.
• Dos embarcaciones de Prefectura Naval con personal de la institución.
• Seis embarcaciones pertenecientes a diversos prestadores turísticos.
• Dos helicópteros con helibalde, un Bell 407 y un Bell 412, y un avión anfibio Fireboss, todos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
• Dos drones, cada uno con su binomio de operadores, para tareas de observación.
• Personal de Policía de la provincia y tránsito del municipio coordinando el tránsito en circuito chico y avenida Bustillo.
Uso público
Se mantiene el cierre de los senderos que parten y concluyen en Los Césares.
Se mantienen cerradas las conexiones desde y hacia Laguna Ilón (Sólo habilitada senda Pampa Linda / Laguna Ilón / Mirada del Doctor).
Se reitera que dentro de las 48 Hs. previas de salir a la montaña es obligatorio completar el Registro de Trekking y chequear el pronóstico y las alertas meteorológicas, así como el estado del incendio, por posibles cierres de senderos y áreas.
Desde el área de Protección Civil de Bariloche se solicita respetar las indicaciones sobre el cierre del ingreso de Bahía López y mirador del Brazo Tristeza.
Ante la gran cantidad de ofrecimientos de colaboración tanto de voluntarios individuales como desde instituciones no gubernamentales, de acuerdo con la complejidad de las operaciones en desarrollo, el Comando de Incidentes informa que por el momento no es necesario ningún tipo de colaboración, y que en caso de ser necesario se informará desde dicho Comando.
Por otro lado, se reitera la PROHIBICIÓN EN TODO MOMENTO del ingreso a Brazo Tristeza de cualquier particular, dado que se observa imágenes tomadas por particulares dentro del incendio, poniendo en riesgo su propia integridad física y el operativo del combate de fuego.
Se recuerda a los visitantes y residentes respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.
Participantes del Operativo: Prefectura Naval Argentina, Protección Civil del Municipio de Bariloche, Gendarmería Nacional, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - Centrales Bariloche, El Bolsón y General Conesa, Dirección de Bosques de la provincia de Río Negro, policía de Rio negro y tránsito del Municipio, Ejército Argentino, Policía Federal, bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario, Melipal, Ruca Cura, y Dina Huapi, Subsecretaría de Recursos Forestales de la provincia de Río Negro, Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia – SIARME – del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro.
Se agradece el invaluable acompañamiento de los Bomberos Voluntarios en estos días y se informa que, si bien no estarán afectados a las operaciones de las próximas jornadas, quedarán en apresto para ser convocados ante cualquier necesidad de colaboración que pueda surgir.
El próximo reporte de prensa se emitirá este viernes a las 21hs. aproximadamente.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
A la causa inicial por hurto que se había iniciado por un delito menor, se anexó como agravante “atentado y resistencia a la autoridad” por dicho episodio.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.