El incendio en El Bolsón sigue activo y ya arrasó más de 3.800 hectáreas

Más de 140 combatientes trabajan con apoyo aéreo y maquinaria pesada para contener las llamas

14 de febrero de 2025 Redacción
mapa incendio

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón informó que el incendio "Confluencia" continúa activo, con una superficie afectada que ya supera las 3.825 hectáreas. Un amplio operativo de recursos humanos y materiales sigue en marcha para controlar la situación.

Recursos desplegados
Más de 140 combatientes de distintas instituciones trabajan en la zona, con apoyo de medios aéreos, maquinaria pesada y equipos de logística. Entre los recursos movilizados se encuentran:

SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 56 combatientes con herramientas manuales.
Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH-1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407, 2 aviones hidrantes AT 802 y 1 helicóptero Bell 429 de Lago Escondido.
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de la Policía de Río Negro y de Buenos Aires: 22 combatientes con 2 URO, 1 Scam y 1 móvil.
Ejército Argentino: 21 efectivos con vehículos militares.
Hospital de Área de El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103.
Además, distintas instituciones provinciales y municipales han aportado vehículos, personal y asistencia logística, incluyendo equipos de conectividad, ambulancias y distribución de agua en la zona afectada.

Situación y pronóstico

Sectores 1A y 1B: Ascendió personal al sector La Playita, 16 combatientes con herramientas manuales. Se trabajó en varios puntos con el apoyo de medios aéreos.

Sector 2A: Se trabajó desde un campamento en el Natación que opera en el incendio con el apoyo de una máquina topadora, herramientas manuales y equipo de bombeo. Hay 37 combatientes con el apoyo del Ejército.

Sector 2B: Se trasladó personal en helicóptero para bajar con línea de agua por el borde del sector en proximidades del Raquel. Por el medio del sector ascendió personal a pie con herramientas. Se trata de un terreno que presenta una topografía compleja por lo que muchos puntos calientes no pueden ser atacados con agua y demandan trabajo de herramientas.

Sectores 3, 4, 5 y 6: Se encuentran en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas. Hay personal distribuido a lo largo de todos los sectores. 
El pronóstico para este viernes prevé cielo despejado, con una temperatura máxima de 27°C, humedad relativa del 25% y vientos del oeste de hasta 25 km/h, condiciones que podrían dificultar el control del fuego.

Recomendaciones a la comunidad
Las autoridades han emitido advertencias sobre el riesgo de caída de árboles en áreas afectadas y solicitan evitar la circulación por zonas peligrosas. También recuerdan que remover escombros sin asegurarse de que estén completamente fríos podría provocar reinicios del fuego.

Se recomienda a la población:

Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
No entorpecer el trabajo de los combatientes.
No difundir información sensacionalista ni rumores.
Evitar posibles estafas relacionadas con campañas de recaudación fraudulentas.
No hacer fuego al aire libre y reportar cualquier columna de humo al 103.
El incendio sigue activo y el esfuerzo de brigadistas y equipos de emergencia continúa para contener su avance y minimizar el impacto en la región.

Lo más visto
cruces-octavos-de-final-2016372

Apertura 2025: cómo quedaron los play off de octavos de final

Redacción
Deportes05 de mayo de 2025

Con la finalización de la fase de grupos, ya están definidos los 16 equipos que disputarán los Playoffs del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Argentinos Juniors, líderes de sus respectivas zonas, tendrán ventaja de localía en todas las instancias hasta la final.