![jardin arcoiris](/download/multimedia.normal.91035ccff19426e3.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Bolsón: Abren las inscripciones para el Jardín Maternal Municipal “Arco Iris”
El período de inscripción estará abierto hasta el 25 de febrero para niños y niñas de 2 y 3 años.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
Más de 140 combatientes trabajan con apoyo aéreo y maquinaria pesada para contener las llamas
Comarca Andina14 de febrero de 2025 RedacciónEl Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón informó que el incendio "Confluencia" continúa activo, con una superficie afectada que ya supera las 3.825 hectáreas. Un amplio operativo de recursos humanos y materiales sigue en marcha para controlar la situación.
Recursos desplegados
Más de 140 combatientes de distintas instituciones trabajan en la zona, con apoyo de medios aéreos, maquinaria pesada y equipos de logística. Entre los recursos movilizados se encuentran:
SPLIF Río Negro: 46 combatientes con herramientas, equipos de bombeo y 12 móviles.
Servicio Nacional de Manejo del Fuego: 56 combatientes con herramientas manuales.
Bomberos de Villa Gesell: 24 combatientes.
Medios aéreos: 1 helicóptero UH-1H del Ejército Argentino, 2 helicópteros Bell 407, 2 aviones hidrantes AT 802 y 1 helicóptero Bell 429 de Lago Escondido.
Protección Civil Provincial: 8 agentes y 3 móviles.
Bomberos de la Policía de Río Negro y de Buenos Aires: 22 combatientes con 2 URO, 1 Scam y 1 móvil.
Ejército Argentino: 21 efectivos con vehículos militares.
Hospital de Área de El Bolsón: Dos puestos sanitarios en Pampa de Mallín y Escuela 103.
Además, distintas instituciones provinciales y municipales han aportado vehículos, personal y asistencia logística, incluyendo equipos de conectividad, ambulancias y distribución de agua en la zona afectada.
Situación y pronóstico
Sectores 1A y 1B: Ascendió personal al sector La Playita, 16 combatientes con herramientas manuales. Se trabajó en varios puntos con el apoyo de medios aéreos.
Sector 2A: Se trabajó desde un campamento en el Natación que opera en el incendio con el apoyo de una máquina topadora, herramientas manuales y equipo de bombeo. Hay 37 combatientes con el apoyo del Ejército.
Sector 2B: Se trasladó personal en helicóptero para bajar con línea de agua por el borde del sector en proximidades del Raquel. Por el medio del sector ascendió personal a pie con herramientas. Se trata de un terreno que presenta una topografía compleja por lo que muchos puntos calientes no pueden ser atacados con agua y demandan trabajo de herramientas.
Sectores 3, 4, 5 y 6: Se encuentran en proceso de enfriamiento y guardia de cenizas. Hay personal distribuido a lo largo de todos los sectores.
El pronóstico para este viernes prevé cielo despejado, con una temperatura máxima de 27°C, humedad relativa del 25% y vientos del oeste de hasta 25 km/h, condiciones que podrían dificultar el control del fuego.
Recomendaciones a la comunidad
Las autoridades han emitido advertencias sobre el riesgo de caída de árboles en áreas afectadas y solicitan evitar la circulación por zonas peligrosas. También recuerdan que remover escombros sin asegurarse de que estén completamente fríos podría provocar reinicios del fuego.
Se recomienda a la población:
Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
No entorpecer el trabajo de los combatientes.
No difundir información sensacionalista ni rumores.
Evitar posibles estafas relacionadas con campañas de recaudación fraudulentas.
No hacer fuego al aire libre y reportar cualquier columna de humo al 103.
El incendio sigue activo y el esfuerzo de brigadistas y equipos de emergencia continúa para contener su avance y minimizar el impacto en la región.
El período de inscripción estará abierto hasta el 25 de febrero para niños y niñas de 2 y 3 años.
El fuego avanzó rápidamente, amenazando con propagarse a estructuras cercanas en el barrio Valle del Pirque.
El fuego sigue activo en la zona de El Bolsón, y los esfuerzos se concentran en evitar que avance sobre el bosque nativo. La mayor parte del personal trabaja dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde se busca proteger la vegetación.
El juicio por el homicidio de José Crettón ya está en marcha. Los fiscales Carlos Díaz Mayer y Débora Barrionuevo expusieron ante el jurado las pruebas que presentarán para demostrar la responsabilidad de Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinipil en el crimen ocurrido en agosto de 2022.
Ya está disponible en El Bolsón imowi, la telefonía móvil cooperativa. Ahora los usuarios de Coopetel pueden acceder a nuevos packs de Internet por Fibra Óptica que incluyen líneas de celular a un precio conveniente. La portabilidad es rápida y sencilla: podés conservar tu número y realizar el trámite en las oficinas de Coopetel, con la atención directa y cercana de siempre.
El Tribunal de Impugnación de Río Negro rechazó los recursos de la defensa y confirmó la condena contra tres personas, integrantes de la Lof Quemquemtreu, por una usurpación en Cuesta del Ternero, en El Bolsón. Con esta decisión, se mantiene la pena de un año y seis meses de prisión condicional y la orden de desalojo que dictó una jueza de Bariloche.
La medida es desde este lunes 17 de febrero y hasta nuevo aviso debido a un juicio por jurados que allí se lleva a cabo
Doce ciudadanos, seis hombres y seis mujeres, integran el jurado que desde este martes escuchará los argumentos de la Fiscalía y la defensa en el juicio por el asesinato y desaparición de José Crettón. Cuatro personas fueron designadas como suplentes.
El fuego continúa activo en sectores específicos, y el 80% del personal sigue concentrado en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) para evitar su avance sobre la masa boscosa.
Un automóvil volcó este lunes por la noche en la Ruta 40, cerca del cruce a El Maitén. La conductora, única ocupante del vehículo, fue trasladada al hospital.
El Ministerio Público Fiscal de Río Negro formuló cargos y dictó prisión preventiva contra, Julio César Gutiérrez acusado por homicidio doblemente calificado. La víctima fue Carolina Abigail Calfular.
Debido a las condiciones climáticas, el fuego avanza rápidamente y moviliza un amplio operativo en la zona
El Tribunal de Impugnación de Río Negro rechazó los recursos de la defensa y confirmó la condena contra tres personas, integrantes de la Lof Quemquemtreu, por una usurpación en Cuesta del Ternero, en El Bolsón. Con esta decisión, se mantiene la pena de un año y seis meses de prisión condicional y la orden de desalojo que dictó una jueza de Bariloche.
El Municipio de San Carlos de Bariloche inauguró el sendero accesible en el Parque Municipal Llao Llao, luego de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Gestión de Personas con Discapacidad, Búhos Bariloche y Alas de Águila.
El fuego avanzó rápidamente, amenazando con propagarse a estructuras cercanas en el barrio Valle del Pirque.