
Complicaciones en la Ruta 71: Modifican el recorrido del transporte entre Esquel y Cholila por condiciones climáticas
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Durante la jornada de este miércoles, brigadistas y medios aéreos trabajaron principalmente en zonas de difícil acceso dentro del ANPRALE mientras que en las áreas de interfase se extinguen puntos calientes.
13 de febrero de 2025 RedacciónEl incendio forestal "Confluencia" continúa activo en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), donde brigadistas y medios aéreos intensifican las tareas de contención. Mientras que en las zonas de interfase se trabaja en la extinción de puntos calientes y rebrotes, en sectores montañosos los equipos enfrentan condiciones extremas para frenar el avance del fuego.
Operativo en terreno complicado
Las labores se concentran en áreas de difícil acceso, donde los brigadistas utilizan herramientas manuales y equipos de bombeo para combatir las llamas. El apoyo de maquinaria pesada y medios aéreos es fundamental para sostener las líneas de defensa y contener el avance del fuego.
Los esfuerzos están distribuidos en distintos sectores:
En los sectores 1A y 1B se atacaron focos calientes con medios aéreos y combate terrestre con herramientas manuales.
En la zona del Natación, dentro del sector 2A, se opera desde un campamento con apoyo del Ejército, topadoras y equipos de bombeo.
En el sector 2B se trabaja en la consolidación de una línea de agua que bordea el río Raquel, en un terreno de topografía compleja.
En los sectores 3, 4, 5 y 6 continúan las tareas de enfriamiento y guardia de cenizas para evitar reactivaciones.
Despliegue de recursos
Más de 140 combatientes participan en el operativo con el respaldo de un amplio despliegue de medios. En el terreno trabajan brigadas del SPLIF, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y bomberos de Río Negro. Además, se cuenta con el apoyo de un helicóptero del Ejército, dos helicópteros Bell 407 y tres aviones hidrantes AT 802.
A esto se suman equipos de maquinaria pesada y logística provistos por organismos nacionales y provinciales, mientras que Gendarmería, el Ejército y la Policía de Río Negro colaboran con operativos de seguridad y apoyo logístico. También se han instalado puntos de conectividad en refugios y sectores clave, a cargo de Coopetel y ALTEC.
Condiciones climáticas y recomendaciones
Para el jueves 13 de febrero se espera un aumento de la temperatura, con una máxima de 27 grados y una humedad mínima del 15 por ciento. El viento será leve por la mañana, pero podría intensificarse al mediodía con ráfagas de hasta 35 kilómetros por hora desde el oeste, lo que podría complicar el combate del fuego.
Ante este panorama, las autoridades solicitan a la comunidad evitar la circulación por las zonas afectadas debido al riesgo de caída de árboles y estructuras inestables. También recuerdan que está prohibido hacer fuego al aire libre y piden reportar cualquier foco de humo al 103.
El operativo sigue con máxima prioridad en la protección del ANPRALE y las áreas de interfase, donde los equipos mantienen un monitoreo constante para evitar la propagación del incendio.
La modificación se debe al mal estado del camino, afectado por intensas lluvias y nevadas invernales
Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.
Con un emotivo acto cívico-militar, la Municipalidad de El Bolsón celebró el 209º aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, en una jornada que reunió a autoridades provinciales y municipales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas, organizaciones civiles y sociales, agrupaciones folclóricas y una nutrida participación de vecinos y vecinas.
El acto se realizó frente a la Dirección de Cultura con participación de autoridades, instituciones y vecinos. Hubo reseñas históricas, reflexiones y tortas fritas compartidas en comunidad.
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.