
Últimas semanas del Plan Calor 2025: continúa la entrega de gas y leña en El Bolsón
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
Brigadistas y bomberos trabajan intensamente para contener las llamas en condiciones climáticas adversas y un terreno difícil.
05 de febrero de 2025 RedacciónEste miércoles, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut confirmó un incendio activo en la zona de El Pedregoso, en la localidad de El Hoyo. Al arribar al lugar, los equipos de emergencia detectaron seis focos dispersos, con un comportamiento extremo del fuego, especialmente en la cabeza del incendio, ubicada en un cañadón de difícil acceso.
El fuego se propaga en dirección ascendente, mientras que los fuertes vientos en altura lo desplazan hacia el sureste. Aún se desconoce la superficie afectada y la causa del siniestro.
Los pronósticos indican condiciones desfavorables:
Temperatura máxima: 22°C
Humedad relativa mínima: 45%
Viento: ráfagas de hasta 70 km/h, con descenso de intensidad hacia la noche.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta por vientos fuertes, lo que aumenta el riesgo de propagación.
Más de 100 brigadistas combaten las llamas
En el operativo participan:
Brigadas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF)
Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén
Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), con dos aviones hidrantes
Además, apoyan la logística y el control del incendio diversas instituciones, como la Policía, Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
El SPMF, bajo la Secretaría de Bosques de Chubut, lidera la coordinación del operativo.
Las autoridades solicitan extremar las precauciones y evitar la zona afectada, mientras se continúa trabajando para contener las llamas. Se espera un nuevo informe oficial en las próximas horas.
Desde el Municipio se brindó el cronograma de distribución del Plan Calor para la semana que comienza.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,