Río Negro redujo casi un 11% el consumo energético de edificios estatales

El Gobierno Provincial logró reducir el consumo energético en edificios públicos en un 10,9% promedio durante 2024, a través de un programa de diagnósticos energéticos y eficiencia en infraestructura que se implementó en 15 edificios.

Provinciales23 de enero de 2025 Redacción
energia rn

El dato surge del balance de gestión desarrollado por la Secretaría de Energía y Ambiente. El trabajo incluyó espacios como el Consejo Provincial de Educación y las instalaciones de Radio y Televisión Río Negro de General Roca.

Según el informe, estas políticas no solo impactan en la reducción del gasto público, sino que también demuestran un compromiso claro con la sostenibilidad y el ahorro energético en la región.

Entre los organismos analizados, el Consejo Provincial de Educación se destacó con un ahorro del 12,3%, mientras que Canal 10 de General Roca alcanzó el máximo ahorro registrado: 15,3%.

Otros casos relevantes incluyen la Secretaría de Energía en Cipolletti, con un ahorro del 10,3%, y la Dirección General de Rentas, que logró reducir su consumo en un 5,94%.

Además de los organismos públicos, el programa se extendió a emprendimientos, empresas privadas y la empresa PROFARSE, consolidando una sinergia público-privada para el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras.

La secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, explicó que este informe “demuestra cómo el diagnóstico adecuado y la implementación de medidas concretas, generan un cambio significativo en los costos energéticos y en el impacto ambiental de nuestra provincia”.

Por su parte, la directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, María del Carmen Rubio, explicó que desde el organismo se viene trabajando en edificios públicos en conjunto con los municipios, mediante diagnósticos energéticos con la colaboración de referentes en cada institución, quienes son debidamente capacitados y formados.

"El objetivo planteado es ir incrementando la cantidad de instituciones públicas que adhieran al programa para seguir incrementando estos porcentajes" agregó Rubio.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

weretilneck abril 1

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Redacción
Provinciales01 de abril de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

Lo más visto
bari choco 1

Bariloche fue la estrella turística de Semana Santa

Redacción
San Carlos de Bariloche21 de abril de 2025

La Semana Santa de 2025 dejó huellas imborrables en el corazón de los viajeros, y Bariloche se destacó como el destino turístico por excelencia. Con un impresionante 98% de ocupación hotelera, la ciudad se consolidó como un lugar inigualable para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y la cultura.

facundo lopez 3

Río Negro impulsa una ley de Compre Rionegrino para el desarrollo minero

Redacción
Río Negro26 de abril de 2025

El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, encabezó una reunión de trabajo junto a intendentes de la Región Sur y autoridades del Gobierno Provincial para avanzar en un proyecto de ley de Compre Rionegrino en la actividad minera. La idea es que se priorice a las empresas locales de servicios y logística, buscando generar más trabajo genuino y fortalecer las economías de la región.