Incendio en Atilio Viglione: 2.000 hectáreas afectadas y un avance complicado por el viento

El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.

22 de enero de 2025 Redacción
incendio viglione 2

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) informó que el incendio iniciado cerca de la Comuna Atilio Viglione continúa activo y ha afectado hasta el momento unas 2.000 hectáreas. Las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos del sector oeste, con ráfagas que alcanzaron los 45 km/h, complicaron las tareas de combate durante la jornada del martes.

Personal de las bases de Río Pico, Corcovado, Río Senguer y Trevelin, junto con bomberos voluntarios de Río Pico y Corcovado, concentraron sus esfuerzos en la cabeza y el flanco derecho del incendio. Se avanzó en la construcción de cortafuegos y en el enfriamiento del perímetro utilizando equipos de agua. Sin embargo, el avión hidrante del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) no pudo operar debido a las condiciones de viento.

Para este miércoles, las condiciones seguirán siendo desafiantes, con una temperatura máxima de 23 °C, humedad mínima del 40% y vientos que podrían superar los 55 km/h en ráfagas. Las tareas incluirán la ampliación de cortafuegos con maquinaria vial provista por la Administración de Vialidad Provincial (AVP) y el Municipio de Río Pico, así como el refuerzo en el enfriamiento del perímetro.

Un puesto de comunicaciones será instalado para mejorar la coordinación entre las brigadas y la Base de Servicio Río Pico. Además, el operativo cuenta con el apoyo logístico y técnico de diversas instituciones provinciales y nacionales, como la Secretaría de Bosques, Gendarmería Nacional, Policía, y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Las autoridades reiteran que el SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, es la fuente oficial de información sobre este incidente.

Lo más visto
referendum-1024x342

Chubut se convirtió en la primera provincia del país en eliminar los fueros de políticos, sindicalistas y jueces

Redacción
Chubut27 de octubre de 2025

El Referéndum para la modificación de la Constitución de la Provincia impulsado por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres tuvo amplio respaldo de la ciudadanía alcanzando el 63,61% de los votos. La medida implica que en caso que una condena judicial sea confirmada, no será necesario un desafuero ni autorización legislativa para su ejecución.