
Río Negro avanza con el “Código Mariposa” para garantizar un duelo respetado
La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.
Con el objetivo de brindar un refugio seguro y cómodo para quienes esperan el transporte público, la Municipalidad de El Bolsón avanza con la remodelación de garitas, en esta ocasión en Avenida San Martín.
21 de enero de 2025 Redacción


En el caso específico de Plaza Pagano, se procederá a la demolición de la estructura de la cubierta existente para instalar nuevas columnas de madera que sostendrán una moderna cubierta. Esta intervención sigue el estilo de construcción utilizado en las garitas ya renovadas en otros puntos de la ciudad.
Estas obras, impulsadas por pedido del intendente Bruno Pogliano, buscan mejorar las condiciones de los espacios públicos que son fundamentales para la comunidad.
Hasta la fecha, varias garitas han sido intervenidas con éxito, y las autoridades aseguran que las mejoras continuarán extendiéndose a más sectores.
“Estamos comprometidos con optimizar estos espacios para beneficio de nuestros vecinos”, destacaron desde el municipio.



La Legislatura aprobó en primera vuelta el Código Mariposa, un protocolo para la atención respetuosa ante muerte gestacional, perinatal o neonatal en Río Negro.

El siniestro ocurrió este viernes por la mañana sobre la Ruta 40. Pese al fuerte impacto, la conductora resultó ilesa.

Bomberos de El Bolsón asistieron a tres ocupantes de un Fiat Palio que impactó contra el boulevard; uno fue trasladado al hospital.

Bomberos Voluntarios de El Bolsón asistieron a una persona con presunta luxación de rodilla en el sendero al mirador del Cerro Amigo. También intervinieron en otros dos incidentes durante la tarde.

La aeronave del Servicio Nacional de Manejo del Fuego llegó al Aeródromo local y será clave para la respuesta ante incendios en la región.