
Chocó contra un poste en plena avenida Sarmiento: tenía 1,10 de alcohol en sangre
El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
20 de enero de 2025 Redacción


De la entrega participó el intendente, Walter Cortés, quien agradeció la iniciativa de la Fundación, que desde Comodoro Rivadavia llegó con la jornada para poder ayudar a las personas que más lo necesitan. En ese sentido las jornadas se llevaron a cabo en el mes de diciembre, se pudo atender y diagnosticar a cerca de 100 vecinos de la ciudad, sin costos por un oftalmólogo y un técnico óptico.
La jornada permitía poder acercar un derecho como la salud visual, a personas que por diferentes cuestiones no podían acceder a la oportunidad de obtener lentes de calidad. De esta manera más familia pudieron mejorar su calidad de vida, siendo el estado municipal quién acerca puentes y genera lazos.
“Es una manera de acercarse a la gente y que pueda llevarse una solución de una manera rápida y económica. Esta es una sociedad que siempre necesita atención. Con lo que podemos y con lo que tenemos” manifestó Cortés.
“Médicos del Territorio” volverá a San Carkis de Bariloche en el mes de marzo, y en este caso se articulará la atención, con las Juntas Vecinales.



El conductor perdió el control del vehículo y provocó un corte de energía eléctrica en la zona. el hecho ocurrió el domingo temprano por la mañana.

Del 20 al 24 de noviembre, la localidad será epicentro del color, el ritmo y la identidad patagónica con talleres, charlas y espectáculos gratuitos.

Municipio y Provincia inspeccionan los refugios de montaña del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido para garantizar su habilitación y seguridad antes de la temporada turística.

La región sur registró el aumento de precios más alto del país, igualando a Buenos Aires. Vivienda, electricidad y combustibles fueron los rubros con mayores subas.

El legislador rionegrino, Lucas Pica, destacó la labor del grupo táctico que desbarató una banda de entraderas en el Alto Valle y criticó la iniciativa que busca su disolución.