Topes salariales a funcionarios: Weretilneck busca equidad y control

En un paso significativo hacia la equidad salarial y la contención del gasto público, el gobernador Alberto Weretilneck promulgó el decreto 81/2024 que establece topes salariales para funcionarios públicos en el ámbito administrativo.

Provinciales07 de febrero de 2024 Redacción
weretilneck gabinete

La medida tiene como objetivo principal asegurar que las retribuciones de las autoridades superiores del Poder Ejecutivo no superen las establecidas para el cargo de Ministro.

La decisión surge en un contexto de emergencia económica, financiera y fiscal declarada por la Ley N° 5.688, donde el control del gasto se vuelve imperativo. Se ha observado que en el ámbito gubernamental existen casos en los que las remuneraciones de funcionarios políticos de alta jerarquía superan ampliamente las establecidas para cargos de similar relevancia.

Según lo establecido en el decreto, ningún funcionario público de designación política en la administración central, descentralizada, organismos autárquicos y entes provinciales podrá percibir una retribución bruta o ingreso que supere el límite fijado para el cargo de Ministro. Esto incluye no sólo los salarios fijos, sino también bonificaciones, incentivos, y otros conceptos retributivos especiales.

La medida también busca garantizar que los funcionarios de menor jerarquía no reciban ingresos superiores a los de los Ministros del Gabinete, en línea con el principio de jerarquía administrativa. Asimismo, se pretende promover una adecuación progresiva y racional de las estructuras salariales, garantizando un criterio de racionalidad y equidad en la fijación de las remuneraciones de los servidores públicos.

Los Ministros del Gabinete provincial serán las autoridades encargadas de aplicar el decreto y supervisar su cumplimiento en los organismos y empresas del Estado bajo su jurisdicción. Además, deberán tomar medidas para asegurar que se respeten los topes salariales establecidos y promover una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.

La entrada en vigor de este decreto marca un hito importante en los esfuerzos del gobierno provincial por promover una administración pública más equitativa y responsable. Se espera que estas medidas contribuyan significativamente a fortalecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales y a garantizar un uso más eficiente de los recursos del Estado.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

cajero chubut 3

Chubut adelanta el pago de sueldos a activos y pasivos de la administración pública al viernes 4 de abril

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

Desde el Ministerio de Economía destacaron el esfuerzo de la provincia para garantizar el pago de los haberes, tanto a agentes activos como pasivos, con anterioridad a la fecha estipulada por ley, y sin la emisión de Letras o de endeudamiento que perjudique las arcas provinciales. La masa salarial total bruta correspondiente al mes de marzo asciende a $143.722.000.000.

Lo más visto
ola polar bari

Ola polar en Bariloche: la Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Redacción
San Carlos de Bariloche04 de julio de 2025

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. El trabajo coordinado busca llevar soluciones urgentes a las familias más afectadas por la ola polar.