El padre Pepe asumió en la parroquia Nuestra Señora de Luján de El Bolsón

Este domingo 5 de enero, el padre Pepe Lynch asumió la conducción pastoral de la Parroquia Nuestra Señora de Luján, de la localidad de El Bolsón. Fue en una celebración religiosa cargada de emociones.

Comarca Andina08 de enero de 2025 Redacción
padre pepe

La misa estuvo presidida por el padre obispo de la Diócesis de San Carlos de Bariloche, Juan Carlos Ares, y concelebrada por muchos compañeros de su ordenación sacerdotal, entre ellos el arzobispo de Mercedes - Luján, monseñor Jorge Eduardo Sheining.

padre pepe 2

Además de toda la comunidad parroquial y de las capillas, participaron consagrados y laicos de las distintas comunidades, en especial de la Parroquia San Francisco de Asís de Ñireco y la Fundación Emaús.

Es de resaltar que el padre Pepe estuvo cumpliendo su misión en la ciudad de San Carlos de Bariloche a lo largo de 17 años, marcando huella y abriendo caminos que ahora, otros deberán continuar.

En sus redes sociales compartió: “Partieron dos camionetas con trastos, trebeles y triclinios y con el auto de la parroquia San Francisco, que el obispo la cede para ser usada en El Bolsón, hasta que el cura de San Francisco la solicite” compartió Pepe con la comunidad.

Por ahora será el padre Bilbo quien quedará a cargo de la parte administrativa de la parroquia San Francisco de Asís en el barrio Ñireco.

Fuente: El Cordillerano.

Te puede interesar
pasarela doña rosa 1

Río Azul: sigue vigente la clausura de pasarela y circuito de montaña

Redacción
Comarca Andina22 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.

imowi

Coopetel comenzará a brindar telefonía móvil Imowi

Redacción
Comarca Andina21 de enero de 2025

Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.

Lo más visto