Chubut: dan por circunscripto al incendio en Los Cipreses

El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el incendio en Los Cipreses fue circunscripto al finalizar la jornada de este domingo.

Provinciales06 de enero de 2025 Redacción
incendio los cipreses

Este domingo por la noche, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) comunicó que el incendio iniciado el sábado a las 15:30 horas en la zona de Arroyo Blanco - Los Cipreses fue declarado circunscripto.

Detalles del incidente
Durante el siniestro, las condiciones climáticas fueron adversas, con una temperatura máxima de 30 °C, humedad relativa mínima del 22% y vientos de 12 km/h con ráfagas. Las llamas afectaron unas 100 hectáreas de bosque nativo, plantaciones, matorral y pastizales. La causa del incendio aún está en investigación.

Acciones realizadas
El operativo contó con un amplio despliegue de recursos humanos y técnicos:

Combatientes del SPMF y Parques Nacionales Los Alerces trabajaron en la cabeza del incendio, mientras los Bomberos Voluntarios (BV) de Esquel y Trevelin realizaron recorridos en la cola y flancos para detectar focos activos.
Maquinaria vial del SPMF, Municipalidad de Trevelin y Vialidad Provincial abrió fajas cortafuegos y ensanchó caminos.
Medios aéreos, como un avión hidrante y un helicóptero con helibalde, realizaron lanzamientos en los sectores más críticos.
Al cierre de la jornada, se replegó al personal de las bases de servicio de Corcovado e ICE Parques Nacionales Los Alerces.
Pronóstico y plan de acción para mañana
Se esperan condiciones similares, con una temperatura máxima de 30 °C, humedad mínima del 20% y vientos del oeste que aumentarán a 20-30 km/h con ráfagas a partir del mediodía.

Las tareas se centrarán en:

Control y liquidación de focos activos en la cabeza y flanco derecho.
Nuevos recorridos en cola y flancos por parte de los BV de Esquel y Trevelin.
La topadora del SPMF trabajará en la zona de Arroyo Blanco.
Los medios aéreos continuarán apoyando las operaciones según las necesidades del personal en tierra.
Se incorporará personal de la Base de Servicio de Carrenleufú.
Coordinación interinstitucional
El operativo cuenta con el apoyo de diversas instituciones, como la Municipalidad de Trevelin, Vialidad Nacional y Provincial, Gendarmería Nacional, Policía de Chubut, Áreas Protegidas, Pesca Continental y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

La institución a cargo del incidente es el SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, y es la fuente oficial de información.

📸 Foto: Leandro Hidalgo, combatiente de la Base de Servicio Trevelin.

Te puede interesar
nacho torres abril 2

Torres: “No vamos a permitir que ningún juez demagogo vuelva a fundir nuestra obra social”

Redacción
Provinciales03 de abril de 2025

El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.

Lo más visto
coopetel cushamen

Coopetel Energía dio una respuesta urgente al Hospital Rural de Cushamen

Redacción
El Bolsón 10 de julio de 2025

Durante la tarde del sábado, el Hospital Rural de Cushamen se quedó sin suministro de gas en su sala de internación y desde Coopetel Energía se activó una respuesta urgente para resolver la situación. En el día Internacional de las Cooperativas, Coopetel reafirmó su compromiso con la comunidad una vez más a través de una acción solidaria que excede lo comercial.

tren patagonico 1

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Redacción
10 de julio de 2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.