
El Gobierno Nacional frenaría el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
google-site-verification=S5NbWLHXvHnd8uSvYTU4Pztmv_HBpMnum57cPcRcp0A
El Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el incendio en Los Cipreses fue circunscripto al finalizar la jornada de este domingo.
Provinciales06 de enero de 2025 RedacciónEste domingo por la noche, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) comunicó que el incendio iniciado el sábado a las 15:30 horas en la zona de Arroyo Blanco - Los Cipreses fue declarado circunscripto.
Detalles del incidente
Durante el siniestro, las condiciones climáticas fueron adversas, con una temperatura máxima de 30 °C, humedad relativa mínima del 22% y vientos de 12 km/h con ráfagas. Las llamas afectaron unas 100 hectáreas de bosque nativo, plantaciones, matorral y pastizales. La causa del incendio aún está en investigación.
Acciones realizadas
El operativo contó con un amplio despliegue de recursos humanos y técnicos:
Combatientes del SPMF y Parques Nacionales Los Alerces trabajaron en la cabeza del incendio, mientras los Bomberos Voluntarios (BV) de Esquel y Trevelin realizaron recorridos en la cola y flancos para detectar focos activos.
Maquinaria vial del SPMF, Municipalidad de Trevelin y Vialidad Provincial abrió fajas cortafuegos y ensanchó caminos.
Medios aéreos, como un avión hidrante y un helicóptero con helibalde, realizaron lanzamientos en los sectores más críticos.
Al cierre de la jornada, se replegó al personal de las bases de servicio de Corcovado e ICE Parques Nacionales Los Alerces.
Pronóstico y plan de acción para mañana
Se esperan condiciones similares, con una temperatura máxima de 30 °C, humedad mínima del 20% y vientos del oeste que aumentarán a 20-30 km/h con ráfagas a partir del mediodía.
Las tareas se centrarán en:
Control y liquidación de focos activos en la cabeza y flanco derecho.
Nuevos recorridos en cola y flancos por parte de los BV de Esquel y Trevelin.
La topadora del SPMF trabajará en la zona de Arroyo Blanco.
Los medios aéreos continuarán apoyando las operaciones según las necesidades del personal en tierra.
Se incorporará personal de la Base de Servicio de Carrenleufú.
Coordinación interinstitucional
El operativo cuenta con el apoyo de diversas instituciones, como la Municipalidad de Trevelin, Vialidad Nacional y Provincial, Gendarmería Nacional, Policía de Chubut, Áreas Protegidas, Pesca Continental y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
La institución a cargo del incidente es el SPMF, dependiente de la Secretaría de Bosques, y es la fuente oficial de información.
📸 Foto: Leandro Hidalgo, combatiente de la Base de Servicio Trevelin.
Tras el rechazo de gobernadores patagónicos, Nación postergaría por 90 días la medida que permitía el ingreso de carne con hueso a la región.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que el Gobierno de Río Negro asumirá la finalización de la obra del Campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en Bariloche, tras la paralización por parte del Gobierno Nacional. Lo hizo durante una recorrida por el predio, de la que participó el vicerrector de la Sede Andina, Diego Aguiar, y autoridades de la universidad, y donde ratificó el compromiso de garantizar la puesta en marcha del edificio con financiamiento provincial.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Con el objetivo de reforzar la capacidad de prevención y combate de incendios forestales en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, mantuvo una reunión con representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).
El Gobierno de Río Negro sigue trabajando en la reconstrucción y recuperación de la comunidad de El Bolsón, brindando apoyo a familias, productores y emprendedores que sufrieron pérdidas, además de avanzar en la restauración del entorno y la infraestructura afectada.
La Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) de San Carlos de Bariloche, llevó adelante, con éxito, el primer operativo de donación multiorgánico de la provincia en el 2025. El mismo permitirá salvar y mejorar la calidad de vida de tres pacientes en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI).
El Gobierno de Río Negro envió un cargamento de insumos sanitarios esenciales para colaborar con la recuperación de Bahía Blanca tras las inundaciones que afectaron a la ciudad. Se trata de 250 bidones de alcohol en gel y 5.000 unidades de repelentes “Protect 8H”, producidos por el laboratorio provincial PROFARSE.
El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, confirmó la finalización del proceso iniciado el mes pasado, tras su visita a las familias damnificadas por el incendio en Epuyén, las cuales recibieron herramientas a través de la Secretaría de Trabajo provincial, destinadas a la reconstrucción de las viviendas afectadas por el reciente siniestro ígneo que afectó a dicha región de la Comarca Andina.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la intendenta de Roca, María Emilia Soria, anunciaron que el Gobierno de Río Negro se hará cargo de culminar la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, beneficiando a 286 familias, tras la paralización de los trabajos dispuesta por el Gobierno Nacional. La novedad se confirmó en el marco de la visita del Mandatario a la ciudad, donde encabezó un acto oficial.
Tras su participación en la feria minera más importante del mundo, la PDAC de Canadá, el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, destacó el interés internacional en la provincia y confirmó el inicio de obras en un proyecto metalífero emblema como lo es Calcatreu. Además, anticipó gestiones para que la futura exportación del metal doré se realice desde el aeropuerto de Bariloche o a través de puertos de aguas profundas.
La nueva coordinadora cumple funciones en dicho Consejo desde el año 2020 y cuenta con amplia experiencia en los diferentes sectores.
Río Negro rechazó la decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zona libres de aftosa sin vacunación. “Es una medida totalmente inconsulta, arbitraria y unitaria, tomada por un burócrata desde un escritorio en Buenos Aires, respondiendo quien sabe a qué intereses”, resumió el Gobernador Alberto Weretilneck.
Cuatro personas, entre ellas una niña de 2 años, fueron hospitalizadas tras un choque en Ruta 40, cruce a Mallín Ahogado, en el ingreso norte a El Bolsón.
La Policía de Río Negro allanó una vivienda en la zona de El Bolsón y secuestró armas y municiones en una causa por amenazas agravadas. Un involucrado fue imputado.
Este martes inició en la Oficina Judicial de Lago Puelo un juicio por jurados en el marco de una causa por daño y abuso sexual con acceso carnal. El imputado, identificado como L. G. O., enfrenta cargos en un caso ocurrido entre el 3 y 4 de junio de 2022.