El Hoyo: liberan acceso a la costa pública de El Desemboque tras caída de un árbol

A pesar del asueto por fin de año, autoridades locales actuaron rápidamente para despejar el camino y garantizar la circulación.

Comarca Andina31 de diciembre de 2024 Redacción
desemboque 2

Este lunes, el intendente de El Hoyo, César Salamín, junto al jefe de Defensa Civil Municipal y el capataz del corralón, llevaron a cabo un operativo para despejar un árbol de gran porte que bloqueaba el acceso entre la costa pública de El Desemboque y la Ruta Provincial 34.

El incidente ocurrió en medio del asueto municipal decretado por fin de año, pero la rápida intervención permitió restablecer el tránsito en esta vía clave. La acción priorizó la seguridad y el acceso libre de los vecinos y visitantes que utilizan el camino público para acceder a la zona costera.

Las autoridades locales destacaron el compromiso del equipo municipal, que trabajó de manera eficiente para resolver la situación y garantizar la circulación sin contratiempos.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto