Coopetel realizó la Asamblea General Extraordinaria

La cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas El Bolsón Ltda. llevó a cabo el viernes pasado su Asamblea Extraordinaria Anual, un espacio de diálogo e intercambio con sus asociados para abordar la planificación y desarrollo de la cooperativa.

Comarca Andina26 de diciembre de 2024 Redacción
asamblea coopetel dic 1

La reunión contó con la presencia del Consejo de Administración, jefes de áreas y personas asociadas,"fue un encuentro enriquecedor y participativo, donde se discutieron propuestas y se generaron ideas interesantes", señaló Pablo Giordano, secretario de la Mesa Ejecutiva del Consejo de Administración.

Los temas principales tratados de acuerdo con el orden del día fueron:

Consideración y análisis del Plan de trabajo para el año 2025.

Se presentó un panorama integral de los proyectos en cada área de la cooperativa, incluyendo:

Activación de una base operativa en la planta de Esquel.

Implementación de un depósito propio en Bariloche para mejorar la distribución de gas en garrafas.

Inversión en la planta de gas de El Bolsón mediante la incorporación de un tanque de mayor capacidad proveniente de Los Menucos, lo que optimizará costos y garantizará la provisión durante el invierno.

Seguro de Vida para Asociados/as: Se informó que, aunque no se logró cerrar un acuerdo definitivo, Coopetel avanzará con un concurso entre aseguradoras para garantizar la mayor cobertura posible en eventos como el servicio de sepelio.

En paralelo, se autorizó al Consejo a ajustar el aporte mensual de los asociados desde enero para acercarse al costo básico de dicho servicio. "Nuestro objetivo es garantizar un servicio digno y accesible para nuestros asociados, especialmente en momentos difíciles", afirmó Giordano.

Paula Abraham, secretaria del Consejo de Administración, expresó que una vez tratado el orden del día se generó un ambiente cálido de diálogo entre los asociados y consejeros presentes: “se pudieron contar y explicar cosas que no siempre te permiten los tiempos y los asociados presentes consultaron algunas dudas. Consideramos que el diálogo con nuestros asociados es la manera de acercarnos a la comunidad que sepa de nosotros, y empaparnos nosotros también de las necesidades existentes”.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto
nacho torres spmf 1

“Nacho” Torres encabezó entrega de equipamiento a brigadistas para reforzar las tareas de prevención de incendios en la Cordillera

Redacción
Provinciales11 de enero de 2025

El mandatario provincial puso en valor el rol del personal abocado a combatir siniestros ígneos en todo el territorio chubutense, y remarcó la importancia de la concientización por parte de la población, para evitar futuros hechos similares. Asimismo, destacó las acciones llevadas a cabo para continuar integrando las distintas localidades provinciales, entre ellas El Turbio, que a partir de la fecha contará con un bote semirrígido, el cual facilitará el traslado de estudiantes a través del Lago Puelo para concurrir a clases.