
Extinguieron un incendio forestal en la zona del Alto Chubut
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
El sujeto, que debía cumplir prisión domiciliaria por un delito contra la propiedad, fue aprehendido tras meses prófugo.
24 de diciembre de 2024 RedacciónEl subcomisario Víctor Escobar, segundo jefe de la Comisaría 12° de El Bolsón, informó sobre la detención de un hombre con pedido de captura vigente desde agosto de 2024, luego de haberse quitado la tobillera electrónica que debía portar como parte de su prisión domiciliaria.
La detención tuvo lugar el domingo, alrededor del mediodía, en el sector de Loma del Medio. El personal policial se encontraba realizando una diligencia en las calles Mirando al Sol y Cipresales cuando identificaron al sujeto, quien era buscado por incumplir las condiciones de su arresto domiciliario, relacionado con un delito contra la propiedad.
"Se procedió a su aprehensión en el lugar, y en el día de hoy se llevará a cabo la formulación de cargos correspondientes", detalló el subcomisario Escobar.
El SPLIF El Bolsón confirmó que las llamas afectaron 25 hectáreas de coironal y lenga achaparrada. Gracias al trabajo de brigadistas y a las lluvias, el fuego fue controlado.
En el marco de una visita institucional, el subjefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Elio Tapia, arribó a la ciudad de El Bolsón, donde mantuvo un encuentro con el personal de la Comisaría 12°.
El Ministerio Público Fiscal advirtió que los estafadores se hacen pasar por compradores y empleados bancarios para inducir a las víctimas a transferir dinero o solicitar créditos a su favor.
Brando Uriel Leiva fue condenado a dos años de prisión condicional tras admitir que sustrajo 73 expedientes y licencias retenidas en 2024.
El candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, respondió con dureza las declaraciones del kirchnerista Martín Soria, quien volvió a descalificar el proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y los avances de la provincia.