
Confirmado: Fuerza Patria se impuso en El Bolsón con más del 37% de los votos
Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.
Residentes locales ingresarán gratis a Catarata Corbata Blanca y Puerto Patriada, mientras turistas y visitantes comarcales deberán abonar tarifas específicas.
21 de diciembre de 2024 RedacciónLa Municipalidad de El Hoyo dio a conocer las tarifas de ingreso y estacionamiento para los principales puntos turísticos de la localidad, como parte de las medidas para organizar y cuidar las reservas naturales durante la temporada de verano 2024/2025.
Tarifas vigentes:
Catarata Corbata Blanca:
Residentes de El Hoyo: bonificado.
Visitantes comarcales: $2000.
Turistas: $3000.
Puerto Patriada:
Residentes de El Hoyo: bonificado.
Visitantes comarcales: $1000 por persona.
Turistas: $1500 por persona.
Desde la municipalidad, se recordó a los visitantes la importancia de regresar con sus residuos para preservar el entorno natural y garantizar que todos puedan disfrutar de estos espacios durante la temporada.
El Hoyo busca equilibrar la afluencia turística con el cuidado ambiental, fomentando prácticas responsables entre quienes eligen la localidad como destino. Las tarifas también buscan contribuir al mantenimiento y mejora de estos atractivos naturales, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.



Triunfo de Fuerza Patria en El Bolsón. Resultados oficiales de las Elecciones 2025 confirman una reñida disputa entre Juntos Defendamos Río Negro y La Libertad Avanza.

Con el escrutinio ya avanzado y los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral publicados La Libertad Avanza se impone en la provincia de Río Negro, seguido por Fuerza Patria, repartiéndose las bancas en la Cámara de Senadores y Diputados.

El recuento en el Juzgado Electoral de Viedma definirá las bancas del Senado. Una diferencia ínfima entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria puede cambiar la representación rionegrina.

La obra busca optimizar la transitabilidad y dar respuesta a un pedido histórico de los vecinos de El Bolsón.

Integrantes de la Asamblea en Defensa de los Caminos Ancestrales se manifestaron frente al Concejo Deliberante para ingresar una ordenanza que busca resguardar el Valle del Río Puelo por su valor ambiental y cultural. Denuncian la falta de consulta a comunidades mapuches y advierten sobre el impacto que tendría la apertura de un paso internacional por el sector del Paso Puelo.