Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
Alexander Adán Segura y Williams Cardozo, conocidos por su historial delictivo, escaparon de la Alcaidía de Trelew tras saltar un paredón.
Provinciales20 de diciembre de 2024 RedacciónLa fuga de Alexander Adán Segura y Williams Cardozo encendió las alarmas en Chubut, desatando un operativo cerrojo en toda la provincia. Ambos son reconocidos por participar en robos de alto impacto en la región.
Segura, involucrado en el asalto a la Farmacia Gutiérrez, fue imputado como coautor de un robo a mano armada. El hecho ocurrió en febrero de este año en Trelew. El grupo delictivo sustrajo dinero y mercadería tras ingresar al comercio.
También participó en el robo al mayorista DistriLew en marzo, realizado mediante un boquete. En este caso, los delincuentes se llevaron equipos tecnológicos y dinero en efectivo. El botín fue valuado en más de 3 millones de pesos.
Ambos delitos cometidos por Segura fueron caratulados como robo doblemente agravado por el uso de armas y la participación de una banda organizada. Este historial delictivo lo posiciona como un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad.
Por su parte, Cardozo está implicado en el robo de dos camionetas 0Km de la concesionaria Surisán en Puerto Madryn. El caso, ocurrido en febrero, involucró a una banda organizada de cuatro brasileros. Las camionetas iban a ser vendidas en el mercado negro.
La logística del robo a Surisán mostró un alto nivel de planificación. El grupo delictivo facilitó la salida de los vehículos fuera de la provincia. Este hecho generó gran conmoción en la comunidad de Puerto Madryn.
Tras la fuga, testigos mencionaron un auto gris que habría facilitado la huida de los delincuentes. Las autoridades investigan posibles cómplices fuera del penal. Este dato es clave para dar con el paradero de los prófugos.
La policía de Chubut desplegó un operativo cerrojo en rutas y puntos estratégicos. La prioridad es recapturar a Segura y Cardozo lo antes posible. Se solicita la colaboración de la comunidad para reportar información relevante.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.