El Bolsón recupera 28 toneladas de materiales reciclados en un mes

La planta de residuos de Los Repollos procesa plástico, tetra y nylon, impulsando la economía circular y el cuidado ambiental.

19 de diciembre de 2024 Redacción
reciclaje

La Municipalidad de El Bolsón informó que, durante el último mes, se recuperaron 28 toneladas de material reciclado a través de la planta de residuos ubicada en Los Repollos. Este esfuerzo es parte de una política activa de economía circular que busca reducir el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad en la localidad.

Entre los materiales reciclados se incluyen plástico, tetra, nylon y otros elementos que fueron procesados y reincorporados al sector productivo. Este modelo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, al dar una nueva vida a residuos que, de otra forma, habrían terminado en vertederos.

El trabajo fue liderado por la Subsecretaría de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, que coordina las acciones para fortalecer el sistema de reciclaje en la región. Desde el municipio destacaron que estos avances son el resultado del esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad.

“Seguimos avanzando hacia una ciudad más sustentable”, señalaron desde la municipalidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo de políticas que promuevan el cuidado del entorno natural y el crecimiento económico responsable.

El Bolsón continúa posicionándose como un referente en la implementación de prácticas de economía circular, marcando un camino hacia un futuro más verde y sostenible para la región.

Lo más visto
inst forma docente el bolson

Fallo revocó una condena por daño moral tras un conflicto docente en El Bolsón: priorizó la libertad de expresión

Redacción
El Bolsón 30 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.