El Bolsón recupera 28 toneladas de materiales reciclados en un mes

La planta de residuos de Los Repollos procesa plástico, tetra y nylon, impulsando la economía circular y el cuidado ambiental.

Comarca Andina19 de diciembre de 2024 Redacción
reciclaje

La Municipalidad de El Bolsón informó que, durante el último mes, se recuperaron 28 toneladas de material reciclado a través de la planta de residuos ubicada en Los Repollos. Este esfuerzo es parte de una política activa de economía circular que busca reducir el impacto ambiental y fomentar la sostenibilidad en la localidad.

Entre los materiales reciclados se incluyen plástico, tetra, nylon y otros elementos que fueron procesados y reincorporados al sector productivo. Este modelo no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera un impacto positivo en la economía local, al dar una nueva vida a residuos que, de otra forma, habrían terminado en vertederos.

El trabajo fue liderado por la Subsecretaría de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, que coordina las acciones para fortalecer el sistema de reciclaje en la región. Desde el municipio destacaron que estos avances son el resultado del esfuerzo conjunto entre las autoridades y la comunidad.

“Seguimos avanzando hacia una ciudad más sustentable”, señalaron desde la municipalidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo de políticas que promuevan el cuidado del entorno natural y el crecimiento económico responsable.

El Bolsón continúa posicionándose como un referente en la implementación de prácticas de economía circular, marcando un camino hacia un futuro más verde y sostenible para la región.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto