
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El secretario de Turismo, Cultura y Deportes de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, respondió al reciente comunicado de la Cámara de Turismo, destacando la falta de acciones concretas de esta entidad y subrayando la importancia de otros sectores privados, como los cerveceros, en el crecimiento turístico de la localidad.
Comarca Andina19 de diciembre de 2024 RedacciónDitschensky señaló que, si bien el sector turístico ha crecido significativamente, con más de 500 emprendimientos, la Cámara de Turismo representa apenas el 20% de ese universo. “El Estado trabaja para todo el sector turístico, no solo para la Cámara. Esto incluye alojamiento, gastronomía, turismo de aventura, turismo holístico, entre otros rubros”, afirmó.
El funcionario también cuestionó el papel de la Cámara en la promoción del destino: “Nos preguntamos qué acciones concretas están llevando adelante para relacionarse con cámaras provinciales y nacionales. Su trabajo no es visible y necesitamos mayor compromiso”.
En contraposición, destacó el esfuerzo de otros actores privados que han comenzado a participar activamente en eventos clave. “Por primera vez, los cerveceros locales se suman a la Fiesta Nacional del Lúpulo, aportando 50 millones de pesos para la contratación de uno de los artistas. Este tipo de compromisos son los que necesitamos para fortalecer el destino”, sostuvo.
En cuanto a las críticas sobre las tasas de promoción turística, Ditschensky subrayó que el aporte del sector turístico representa solo el 30% de lo que tributa el supermercado más grande de El Bolsón. “Aun así, reciben beneficios importantes. Hay que preguntarse qué hace la Cámara de Turismo con esos recursos”, dijo.
Respecto a la baja cantidad de reservas para la temporada alta, reconoció que es un fenómeno que afecta a toda la región, influido por la situación económica. “Somos un destino caro, y eso impacta en las decisiones de los turistas. Aunque el Estado no regula precios, es fundamental ser competitivos en tarifas para atraer más visitantes”, señaló.
Ditschensky también destacó el rol del Consejo de Turismo, un espacio creado por el municipio donde participan entidades del sector para planificar estrategias. Sobre el comunicado de la Cámara, lo calificó como “poco serio” por la falta de fundamentos. “Tenemos diferencias ideológicas, pero debemos trabajar en conjunto en vez de criticar sin sustento”, concluyó.
El municipio aseguró que continuará promoviendo campañas para posicionar a El Bolsón como un destino competitivo y seguir trabajando con todos los sectores del turismo local.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
A partir del mes de julio la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que implementará nuevas medidas que impactarán a los turistas argentinos que viajan a Chile para realizar compras. Es importante aclarar que estas medidas entrarán en vigor en los próximos meses.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
El agresor, de 25 años de edad, fue detenido por personal policial tras un llamado de auxilio al 911 por parte de la víctima.
La familia del joven desaparecido desde hacía 16 días confirmó la triste noticia. El operativo de rescate incluyó el uso de un helicóptero para acceder a la zona de difícil acceso donde fue encontrado el cuerpo.