Incendio en Loma del Medio: una vivienda destruida y riesgo de propagación forestal
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
El secretario de Turismo, Cultura y Deportes de El Bolsón, Nicolás Ditschensky, respondió al reciente comunicado de la Cámara de Turismo, destacando la falta de acciones concretas de esta entidad y subrayando la importancia de otros sectores privados, como los cerveceros, en el crecimiento turístico de la localidad.
Comarca Andina19 de diciembre de 2024 RedacciónDitschensky señaló que, si bien el sector turístico ha crecido significativamente, con más de 500 emprendimientos, la Cámara de Turismo representa apenas el 20% de ese universo. “El Estado trabaja para todo el sector turístico, no solo para la Cámara. Esto incluye alojamiento, gastronomía, turismo de aventura, turismo holístico, entre otros rubros”, afirmó.
El funcionario también cuestionó el papel de la Cámara en la promoción del destino: “Nos preguntamos qué acciones concretas están llevando adelante para relacionarse con cámaras provinciales y nacionales. Su trabajo no es visible y necesitamos mayor compromiso”.
En contraposición, destacó el esfuerzo de otros actores privados que han comenzado a participar activamente en eventos clave. “Por primera vez, los cerveceros locales se suman a la Fiesta Nacional del Lúpulo, aportando 50 millones de pesos para la contratación de uno de los artistas. Este tipo de compromisos son los que necesitamos para fortalecer el destino”, sostuvo.
En cuanto a las críticas sobre las tasas de promoción turística, Ditschensky subrayó que el aporte del sector turístico representa solo el 30% de lo que tributa el supermercado más grande de El Bolsón. “Aun así, reciben beneficios importantes. Hay que preguntarse qué hace la Cámara de Turismo con esos recursos”, dijo.
Respecto a la baja cantidad de reservas para la temporada alta, reconoció que es un fenómeno que afecta a toda la región, influido por la situación económica. “Somos un destino caro, y eso impacta en las decisiones de los turistas. Aunque el Estado no regula precios, es fundamental ser competitivos en tarifas para atraer más visitantes”, señaló.
Ditschensky también destacó el rol del Consejo de Turismo, un espacio creado por el municipio donde participan entidades del sector para planificar estrategias. Sobre el comunicado de la Cámara, lo calificó como “poco serio” por la falta de fundamentos. “Tenemos diferencias ideológicas, pero debemos trabajar en conjunto en vez de criticar sin sustento”, concluyó.
El municipio aseguró que continuará promoviendo campañas para posicionar a El Bolsón como un destino competitivo y seguir trabajando con todos los sectores del turismo local.
Bomberos Voluntarios y vecinos evitaron que un incendio de vivienda en el Barrio Almafuerte se convirtiera en un desastre forestal.
Una maniobra fallida en una vivienda cercana a la Ruta 40 generó una fuga de gas que movilizó a los equipos de emergencia.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático (SAyCC) informa que la pasarela de acceso al circuito Hielo Azul - Natación, así como el circuito de montaña que se accede por la misma, permanecen clausurados hasta nuevo aviso. Se trata de dos lugares ubicados en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías a El Bolsón.
Las condiciones climáticas previstas para los próximos días incrementan el riesgo de incendios forestales en la región y que de generarse tendrían un comportamiento explosivo.
El órgano legislativo local adopta medidas excepcionales para atender las necesidades de los vecinos afectados y apoyar al Ejecutivo en la emergencia.
A pesar del arduo trabajo de brigadistas y bomberos, el fuego que comenzó hace una semana en cercanías de la Escuela N° 9 sigue activo, afectando más de 3.000 hectáreas de bosque y matorrales. El flanco izquierdo fue contenido, pero las condiciones climáticas complican el combate.
La Comisaría 12° informó que la búsqueda fue cancelada tras el contacto con la mujer desaparecida.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La mujer de 38 años estaba de vacaciones en la localidad junto a su familia. Fue vista por última vez en un pub de la calle Dorrego. Desde Comisaría 12° se solicita información para dar con su paradero.
Coopetel incorporará Imowi a su oferta de servicios de telecomunicaciones, convirtiéndose en el segundo prestador en la Patagonia en ofrecer telefonía móvil cooperativa. Este nuevo servicio, impulsado por CATEL (Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones), representa una alternativa más cercana y accesible para los asociados y clientes de la cooperativa.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.