
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El operativo en Puente Villegas permitió secuestrar cannabis y teléfonos que podrían ser robados. Los ocupantes quedaron supeditados a la causa.
Comarca Andina17 de diciembre de 2024 RedacciónEn un operativo realizado por Gendarmería Nacional, el Escuadrón 35 "El Bolsón" interceptó un vehículo en el control de Puente Villegas, sobre la Ruta Nacional 40. El procedimiento, que ocurrió durante un control de rutina, derivó en el secuestro de estupefacientes y múltiples teléfonos celulares.
El hecho se produjo cuando un vehículo particular que circulaba en sentido sur-norte, proveniente de Lago Puelo y con destino a San Carlos de Bariloche, giró bruscamente en U al aproximarse al control, intentando evadirlo. Tras un seguimiento controlado, los efectivos lograron interceptarlo y trasladaron a los tres ocupantes del rodado —dos hombres y una mujer, todos mayores de edad— a la Sección “Puente Villegas”.
Con apoyo del binomio cinotécnico, se requisó el vehículo, encontrando una bolsa tipo Ziploc y un frasco de vidrio que contenían una sustancia vegetal similar a cannabis sativa. Asimismo, en una mochila se hallaron diez teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, sospechados de ser robados. En total, se secuestraron 155 gramos de cannabis sativa y trece dispositivos móviles.
La Fiscalía Descentralizada de Bariloche intervino en el caso y ordenó el secuestro tanto de la sustancia como de los teléfonos celulares. Los involucrados quedaron en libertad, aunque supeditados a la causa, y se les permitió continuar con su itinerario.
Gendarmería Nacional destacó la importancia del procedimiento como parte de los controles habituales en rutas estratégicas de la región, subrayando su rol en la prevención de delitos y el combate al tráfico de estupefacientes.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
Uno de los sospechosos y siete mujeres fueron apresadas en la terminal aérea Teniente Luis Candelaria. Los otros seis arrestos fueron en el aeropuerto porteño.
La secretaria de Jefatura de Gabinete, Adriana Del Agua, recibió a un grupo de vecinos de Mallín Ahogado damnificados por el incendio de la Confluencia, quienes compartieron su situación actual y entregaron un petitorio para ser elevado ante las autoridades provinciales.
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.