En reunión de Gabinete, Weretilneck confirmó fecha de pago de aguinaldo y sueldos

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó hoy que durante el 19 y 20 de diciembre próximos se pagará la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2024 a los trabajadores y trabajadoras del Estado Rionegrino. En tanto, entre el 3 y 7 de enero se abonarán los sueldos correspondientes a diciembre.

Provinciales16 de diciembre de 2024 Redacción
weretilneck gabinete dic

El Mandatario también ratificó un significativo aumento en el denominado “incentivo fiestas”, que se paga a quienes cubren guardias los feriados festivos de Navidad y Año Nuevo de los organismos de Seguridad, Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Económico, Secretaría de Ambiente.

En tanto, confirmó que se pagarán el doble las guardias de Salud que se cumplan durante esos días feriado.

El Gobernador adelantó estas decisiones a su equipo de trabajo, durante la Reunión de Gabinete realizada este lunes al mediodía Viedma, de la que participó la totalidad de Ministros y Secretarios de Estado. Participó además el Vicegobernador Pedro Pesatti y el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López.

El jueves 19 de diciembre se pagará la segunda cuota del aguinaldo al sector de Salud Pública, a Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto, el viernes 20 se completará el pago con Docentes y Porteros, trabajadores de la Ley 1844; Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios; Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Por otra parte, el Gobernador Weretilneck confirmó que los salarios de diciembre comenzarán a pagarse el 3 de enero de 2025. Ese día cobrarán los trabajadores de Salud Pública, Guardias y Horas Extras de Salud; personal de la Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.

En tanto, el sábado 4 cobrarán sus sueldos docentes y porteros, mientras que el martes 7 lo harán los trabajadores de la Ley 1844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poderes Legislativo y Judicial y Órganos de Control.

 

Incentivo Fiestas

Por otra parte, el Gobierno Rionegrino volverá este año a pagar un incentivo a quienes realicen guardias los días feriados 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero. Los empleados y empleadas de la Policía de Río Negro, Servicio Penitenciario Provincial, Servicio 911, SENAF, SPLIF, Desarrollo Social, y guardas ambientales, recibirán un incentivo de $150.000 por jornada completa y $75.000 por media jornada.

Por otra parte, Weretilneck confirmó que se está trabajando en la redacción del correspondiente Decreto que establecerá el doble del valor de las guardias en el sector salud durante esas jornadas.

Durante la reunión de hoy, cada uno de los Ministros y Secretarios de Estado realizó un análisis de situación de sus respectivas carteras, con un balance de lo realizado en el año y las proyecciones para el 2025.

Al finalizar la reunión de Gabinete, el Ministro de Gobierno, Turismo y Trabajo, Fabián Gatti, explicó que “realizamos una evaluación del año, que realmente fue muy complejo, sobre todo a partir de que a nivel nacional se decidió un recorte de gastos muy importante que determinó 15 puntos sobre el PBI nacional. Esto significó que el Estado Nacional tenga superávit, pero que todas las provincias, entre ellas Río Negro, tuvieran que hacer un esfuerzo muy importante para cubrir aquellos gastos o inversiones que antes hacía Nación”.

“A pesar de este panorama, nuestro Gobierno sostuvo los servicios, con inconvenientes como fue el caso de Salud, situación que estamos reconduciendo con mucho esfuerzo”, sostuvo.

Agregó que “en un momento del año también tuvimos que limitar el esquema de paritarias, sin brindar aumentos salariales en octubre, noviembre y diciembre, ya que la Provincia había hecho un esfuerzo muy grande durante todo el año, con aumentos incluso muy por encima de la inflación. Debimos tomar esas medidas para poder seguir sosteniendo todos los servicios y no caer en cesación de pagos ni con proveedores ni con empleados”.

Acompañaron al Gobernador Alberto Weretilneck, el Vicegobernador, Pedro Pesatti, los ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Salud, Demetrio Thalasselis; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Modernización, Federico Lutz; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini; el secretario General de la Gobernación; Nelson Cides; el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; la secretaria de Legal y Técnica, María Julia Mosquera, y el subsecretario de Prensa y Medios de Comunicación, Gustavo Glave.

Te puede interesar
incendio los manzanos 34

SPLIF continúa con trabajo permanente en el Incendio Los Manzanos

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, sigue trabajando intensamente en el combate del incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector 1 próximo a la localidad de El Manso.

weretilneck figueroa 1

Río Negro y Neuquén impulsan un desarrollo regional estratégico

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck, se reunió con su par de Neuquén, Rolando Figueroa, para avanzar en una agenda conjunta que incluye proyectos clave para el desarrollo regional, como la mejora de las rutas de comunicación, la expansión de ALIPIBA y represas hidroeléctricas. “Este es un paso más en la construcción de una región más fuerte y unida. Esta gestión ha logrado algo histórico; construir puentes de diálogo y acuerdos que nos permiten avanzar juntos”, destacó el Gobernador Weretilneck.

nacho torres fnff 1

Torres destacó la masiva concurrencia a la 37º Fiesta Nacional de la Fruta Fina y aseguró que "no veíamos una celebración tan convocante desde 2015"

Redacción
Provinciales14 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo provincial hizo hincapié en el impacto de las festividades populares a nivel provincial y regional, señalando que el evento en El Hoyo "fijó un nuevo estándar para el turismo en Chubut con una ocupación del cien por ciento en toda la comarca andina, lo que representa un crecimiento importante para el sector".

Lo más visto