
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La rápida acción de brigadistas logró evitar una mayor propagación de los incendios forestales provocados por caída de rayos durante la tormenta eléctrica de este domingo.
16 de diciembre de 2024 RedacciónLa Central Operativa del SPLIF El Bolsón informó que los incendios ocurridos en el Cerro Ventisquero, en El Manso, y en la Estancia Cacique Foyel, en Villegas, ya se encuentran controlados. Ambos siniestros fueron causados por rayos caídos durante una tormenta eléctrica el pasado 15 de diciembre.
En el caso del incendio en Cacique Foyel, que afectó 0,15 hectáreas de bosque nativo, nueve combatientes trabajaron intensamente para extinguirlo en la madrugada del 16 de diciembre. Por otro lado, el incendio en el Cerro Ventisquero, cuya superficie dañada aún no se ha determinado, fue enfrentado por 14 brigadistas que llegaron al área a caballo. Este operativo contó con el apoyo de la Estancia Las Marías y el helicóptero del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, que realizó siete disparos de agua.
A pesar de que ambos focos han sido controlados, el SPLIF permanece en estado de vigilancia debido al pronóstico de vientos intensos del oeste y posibles tormentas. Se espera un alivio hacia mediados de la semana, con un descenso de temperaturas y la posibilidad de lluvias aisladas.
La coordinación entre brigadas locales, nacionales y personal de apoyo resultó crucial para minimizar el impacto en la vegetación nativa de la región, preservando la biodiversidad y los recursos naturales de la zona.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.