
Chubut en alerta roja: Suspenden clases en cinco regiones educativas por condiciones extremas
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre abundantes precipitaciones, actividad eléctrica y fuertes ráfagas de viento entre el mediodía y la medianoche de este lunes.
16 de diciembre de 2024 RedacciónEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Naranja para la Región Cordillerana, que incluye localidades como El Bolsón y Bariloche, debido a las condiciones climáticas adversas previstas para este lunes. Según el informe, entre las 12:00 y las 18:00 horas, la región será afectada por tormentas fuertes y/o severas, con ráfagas intensas de viento, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y acumulaciones de agua que podrían superar los 50 milímetros en cortos períodos.
Ante este panorama, el SMN recomienda:
Permanecer en construcciones cerradas como casas o edificios.
Alejarse de artefactos eléctricos y evitar usar teléfonos con cable.
En caso de estar viajando, permanecer dentro del vehículo.
Evitar calles inundadas o zonas afectadas por el agua.
Cortar el suministro eléctrico si el agua amenaza con ingresar a las viviendas.
Tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
A partir de las 18:00 horas y hasta la medianoche, la alerta se reduce a Amarilla, con tormentas de variada intensidad que podrían acumular entre 15 y 30 milímetros adicionales, acompañadas de ráfagas de viento.
Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar precauciones para minimizar riesgos durante el fenómeno meteorológico.
Este martes 1° de julio no habrá clases en Las Golondrinas, Esquel, Madryn, Trelew y Sarmiento. Sólo habrá actividad normal en Comodoro Rivadavia.
El Gobierno de Río Negro anunció la suspensión total de actividades escolares para este martes por el temporal de frío y nieve que azota a la región.
La suba se da en el marco del incremento a nivel nacional y afecta a todas las variantes de nafta y gasoil.
El accidente ocurrió cuando trasladaba insumos para la cocina, una de las tareas habituales de su puesto. El golpe en la espalda le provocó una lesión que, según determinó la sentencia, dejó una incapacidad permanente relevante.