
Vientos extremos en toda la región: Comarca Andina bajo alerta meteorológica
La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.
Bajo los principios de sostenibilidad, equidad e innovación, se puso en marcha el Plan Estratégico Territorial de Turismo Sostenible de El Manso, uno de los principales destinos emergentes de la región Cordillerana.
14 de diciembre de 2024 Redacción


Se trata de una iniciativa que cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones -CFI-, que bajo la gestión y el monitoreo de la Secretaría de Turismo comprenderá la reformulación de un modelo que se adapte a las nuevas realidades, a través de una planificación eficiente, basada en un diagnóstico del territorio y en la identificación de productos turísticos existentes y potenciales.
Esta semana, autoridades provinciales y técnicos de la empresa a cargo de los trabajos recorrieron la región y conversaron sobre los alcances del plan.
“El objetivo de esta propuesta no es sólo atraer visitantes, sino que también los residentes desempeñen un rol central en el desarrollo, asegurando que la identidad del lugar se preserve y fortalezca, con el foco puesto en un crecimiento que respete y potencie el bienestar colectivo de la comunidad”, dijo el Ministro de Gobierno Trabajo y Turismo, Fabián Gatti.

A través de una metodología participativa y con la participación activa de las y los vecinos y actores del sector turístico, el Plan Estratégico se llevará adelante en diversas fases entre las que se destacan la identificación de productos turísticos emergentes y la creación de estrategias de promoción y desarrollo de marca.
De esta manera, Río Negro reafirma su compromiso con un desarrollo turístico que priorice la sostenibilidad, la preservación del entorno y el respeto por las comunidades locales, con una visión a largo plazo, garantizando un turismo con beneficios duraderos para las futuras generaciones.



La región se prepara para una jornada con ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Vialidad Nacional aplicará cortes desde las 6 de la mañana del lunes 17 de noviembre.

La víctima tenía un fuerte golpe en la cabeza y fue hallada por su hijo, que llamó desesperado al personal de seguridad al notar que no respondía.

Un vecino de 30 años fue demorado tras ingresar a un kiosco y a una cervecería, llevarse productos y retirarse sin abonar. La Policía lo detuvo a pocas cuadras y quedó imputado por hurto y estafa en flagrancia.

SPLIF y Bomberos trabajan en un foco activo cerca de Granja Larix, en el barrio Luján, bajo condiciones climáticas adversas.