
Abusó de su pareja, la atacó con un cuchillo mientras dormía y la arrojó por una escalera
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
Para este martes se suman a la lucha del fuego, bomberos voluntarios y brigadistas movilizados desde otros Parques Nacionales. En el lugar además operan dos helicópteros que ayer hicieron más de 40 disparos de agua. Debido a la geografía no es posible que operen aviones hidrantes.
Provinciales06 de febrero de 2024 RedacciónSegún se informó este lunes a las 22hs, se realizó la reunión operativa del comando ampliado entre APN y diversas instituciones tras las actividades desarrolladas a lo largo de toda la jornada, con el fin de evaluar el avance del fuego, las estrategias de combate y las proyecciones para el día martes.
Tras el despliegue de recursos realizado durante la mañana del lunes, los 17 combatientes del Dto. de Incendios Comunicaciones y Emergencias del PNNH y los 15 del SPLIF Bariloche trabajaron sobre el flanco derecho con equipos de agua y herramientas manuales, buscando contener el fuego sobre un terreno muy complejo con abundante vegetación compuesta por material grueso y fino, donde además se detectó gran cantidad de caña colihue seca producto de las últimas floraciones de dicha especie.
A su vez, el Helicóptero Bell 407 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, con un helibalde de 1000 litros, realizó alrededor de 40 descargas sobre diversos puntos del incendio.
En horas de la tarde arribó el segundo helicóptero con helibalde, un Bell 412, también del SNMF, que se suma a las operaciones del día de mañana.
En relación con el origen del Incendio, la Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi radicó una denuncia en el Juzgado Federal, para que se inicie la correspondiente investigación, con el fin de identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes.
Las condiciones meteorológicas que se anuncian para el día de hoy pronostican el ingreso de un frente frío con precipitaciones por la tarde, pero con un fuerte incremento del viento, lo que constituye un factor desfavorable ya que propicia un comportamiento más extremo del fuego, dificultando su combate.
El incendio afecta principalmente bosque de Coihue y Ciprés con Lenga en altura, en la costa sur Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán, habiéndose iniciado a la altura de la desembocadura del Arroyo Cretón, en una zona a la que sólo se puede acceder por vía lacustre. El fuego se encuentra activo en todo su perímetro, avanzando sobre la vegetación, y se propaga por la superficie, por el combustible vegetal mediano y grueso pegado al suelo.
En horas de la madrugada de este martes, martes 6, se realizó el despliegue de los combatientes vía lacustre, para comenzar con las tareas de la jornada. Las acciones operativas y los medios aéreos estarán sujetos a las condiciones meteorológicas, priorizando la seguridad de todo el personal afectado.
El despliegue de recursos para el día de hoy se realizará de acuerdo al siguiente detalle:
• 20 brigadistas del Parque Nacional Nahuel Huapi.
• 15 brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - SPLIF, Central Bariloche.
• 16 bomberos voluntarios de los cuarteles Campanario y Melipal.
• Departamento de Guardaparques de Zonas Sur, Lacustre, Jefatura y una embarcación de Zona Lacustre del Parque Nacional.
• Una embarcación de Prefectura Naval con personal de la institución.
• Seis embarcaciones pertenecientes a diversos prestadores turísticos.
• Dos helicópteros con helibalde, un Bell 407 y un Bell 412, ambos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
• Dos drones, cada uno con su binomio de operadores, para tareas de observación.
• Personal de Policía de la provincia y tránsito del municipio coordinando el tránsito en circuito chico y toda la avenida Bustillo.
• Se están movilizando 35 brigadistas de la Administración de Parques Nacionales, que estarían arribando a partir del día de mañana
Dada la complejidad y topografía del área, no es posible el despliegue de aviones hidrantes para el combate.
Uso público:
Circuito Tronador: para el día de hoy se habilitará en forma condicional solo para operadores de excursiones. No habilitado para particulares y transportes de línea. Se solicita circular con extrema precaución por posible presencia de humo en la zona.
Senderos: Permanecen cerradas hasta nuevo aviso la travesía Cinco Lagunas, las travesías entre refugios, y las sendas que parten o llegan a Pampa Linda y los Césares. Prohibido el ingreso a dichas sendas. Quienes aún se encuentren recorriendo las mismas deberán emprender el regreso hacia la Ciudad y evacuar la zona. En el mismo sentido, desde el área de Protección Civil de Bariloche se informa que se cierra el ingreso a Bahía López, el Parque Municipal Llao Llao y todas sus sendas, el Cerrito Lao Llao, y el Refugio López.
De forma preventiva se mantiene el cierre momentáneo de los accesos a los refugios Jakob, Laguna Negra, Meiling, Roca e Ilón.
Se prohíben hasta nuevo aviso las excursiones lacustres y el ingreso de navegantes particulares a Brazo Tristeza y el ingreso por parte de particulares a Bahía López donde solo se realizan tareas operativas.
Intervienen colaborando con el Operativo: Prefectura Naval Argentina, Protección Civil del Municipio de Bariloche, Gendarmería Nacional, Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Rio Negro - Central Bariloche, Dirección de Bosques de la provincia de Río Negro, policía de Rio negro y tránsito del Municipio, Ejército Argentino, Policía Federal.
Se agradece la colaboración de los prestadores y particulares por el ofrecimiento de embarcaciones para el traslado de personal y/o equipos, y se destaca el gran trabajo desarrollado por el cuerpo de Brigadistas tanto del Parque Nacional como del SPLIF.
Se informa que, por el momento, ninguna de las instituciones participantes en el operativo está desarrollando colecta o convocatoria alguna. Además, Protección Civil informa tras diversos audios que circulan con información errónea respecto a el efecto de las cenizas sobre el agua, que no se encuentra afectado el aprovisionamiento de agua potable en las diversas juntas vecinales
Se reitera la prohibición de hacer fuego en áreas no habilitadas en todo el Parque Nacional.
Se recuerda que la zona, por su topografía y por ser sólo de acceso vía lacustre, junto a las condiciones meteorológicas imperantes generan una dinámica operativa de gran complejidad que demanda tiempos más extensos en relación con la información a brindar por la condición y evolución de la emergencia.
Se enviará un nuevo reporte este martes durante el mediodía.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
Aguas Rionegrinas informó a los usuarios de la localidad que continúan registrándose elevados niveles de turbiedad en el río Ñorquinco. Es por esta situación que durante la jornada estará afectado el suministro de agua potable
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
Este jueves inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El mandatario chubutense advirtió que el Estado presentará una denuncia contra el juez Santiago Martín Huaiquil, tras haberle exigido que la obra social provincial cubra “el 100% de una cirugía estética de feminización que no tiene por qué brindar”. La intervención, apuntó el gobernador, “excede por mucho los costos de los tratamientos oncológicos más caros que afronta la provincia”.
Este miércoles por la mañana se llevó a cabo el acto protocolar por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del intendente Walter Cortés, Veteranos de Guerra, y demás autoridades. Posterior al acto se realizó el tradicional desfile cívico –militar.
Se trata de un avión Mirage III que combatió en la Guerra de Malvinas que será instalado en el Memorial Multiespacio de Malvinas, próximo a inaugurarse en Bariloche.
Se presentaron dos ofertas en la licitación para la construcción del nuevo centro de salud de Mallín Ahogado, que fue afectado completamente por los incendios que azotaron a la región a principios de año y será reconstruido por el Gobierno Provincial con fondos propios.
El hecho ocurrió este miércoles por la noche en calle Perito Moreno. Por fortuna no se registraron daños estructurales ni personas heridas.
En una jornada profundamente emotiva, el Gobierno de Río Negro homenajeó a ex soldados continentales que estuvieron bajo bandera durante la Guerra de Malvinas, en un acto que reafirma el compromiso con la memoria colectiva y con una causa que permanece intacta. La ceremonia representó un gesto de reparación histórica hacia ellos y sus familias.
Vialidad Nacional informó esta mañana que la calzada presenta sectores húmedos y tramos con nieve, por lo que se recomienda circular con máxima precaución y portar cadenas.