Parque Nacional Los Alerces: en menos de un día se sumaron 2.800 hectáreas afectadas y ya son más de 6.000

Desde el Comando Unificado de combate del incendio en el Parque Nacional Los alerces y jurisdicción de Chubut se informó que durante la jornada de este lunes se trabajó en los frentes activos que el domingo por la tarde tuvieron comportamiento extremo y como así también se reforzaron los cortafuegos de las áreas críticas.

Provinciales06 de febrero de 2024 Redacción
incendio los alerces 20

Según se indicó, el fuego continúa activo en todo su perímetro, con sectores de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola con una superficie afectada de unas 5.971 hectáreas aproximadamente. Se priorizaron las acciones de supresión del fuego en las áreas con poblaciones rurales y preservación de las vías de acceso vehicular.

La temperatura máxima registrada fue de 20.4°C y el porcentaje mínimo de humedad relativa del 35%. El viento se mantuvo del sector Oeste, aumentando su velocidad a partir del mediodía a unos 25 a 35 kilómetros por hora con ráfagas mayores. En el puesto de observación “Casa Blanca” del sector 8 se registraron 20.8°C y 38% de humedad relativa a las 16 horas. La mayor intensidad de viento registrada en este punto fue a las 13.50 horas con 33 kilómetros por hora, con ráfagas de 50 kilómetros por hora del sector Oeste.

La estrategia de combate combina acciones entre el personal de terreno y los recursos auxiliares; como las aeronaves y la maquinaria vial; en tanto que la flota de drones y el avión de observación se utilizan para monitoreo de la situación. El apoyo aéreo establecido por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) cuenta con la operación alternada de 3 helicópteros y 4 aviones, a demanda del Comando Unificado.

La maquinaria vial se sigue utilizando para abrir cortafuegos y fajas de contención en

sectores cercanos a las estructuras edilicias, y para mantener los caminos rurales internos por los que transitan las cuadrillas y el equipamiento de combate. El día de mañana se sumará una tercera topadora.

Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente. Conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 por la circulación de vehículos de emergencia. 

Restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera Sur y Punta Mattos.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto