Fuerte actividad del incendio Los Manzanos: Comité de Emergencia actualiza situación
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó en Cipolletti el acto central por el Día de la Policía de Río Negro. Anunció mejoras salariales para los retirados de la fuerza a partir del año próximo y ofreció detalles del plan de fortalecimiento de la seguridad, con una inversión provincial de 8.000.000 de dólares. “El compromiso, la honestidad y la responsabilidad son los tres pilares de la fuerza. Nuestra obligación es que todos nuestros vecinos estén cada día más protegidos”, sostuvo.
Provinciales09 de diciembre de 2024 RedacciónEl Mandatario estuvo acompañado por el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara y la Jefa de Policía, comisario general Mary Carmen Carrizo.
En su mensaje, el Gobernador Weretilneck anunció que a partir de marzo de 2025 todos los pensionados de la Policía verán incrementado su haber mensual con la incorporación de la Zona Desfavorable. “En la primera sesión de la Legislatura del año que viene vamos a sumar este concepto como corresponde, para que mejoren su haber de retiro y también como se lo merecen después de haber trabajado durante tanto tiempo”, dijo.
Por otro lado, Weretilneck confirmó que se destinarán más de U$S 8.000.000 en el nuevo Plan Integral de Fortalecimiento de la Seguridad Pública, que incluye 600 nuevas cámaras de vigilancia inteligente y una expansión estratégica en todo el territorio.
El Gobernador también confirmó que “se llegará a 1.050 cámaras en el próximo año en toda la provincia”, poniendo en marcha “el anillo provincial de seguridad con más de 150 lectoras inteligentes de patentes” y el fortalecimiento del sistema 911 con “la geolocalización de todos los hechos delictivos en tiempo real y la producción de los mapas de calor y los patrones delictivos con los softwares más importantes y modernos del mundo”. Además, confirmó que toda la flota policial contará con sistema de seguimiento satelital para “optimizar y mejorar todos los sistemas de patrullaje y rastreo”.
Resaltó que se debe seguir trabajando en la incorporación de personal. “Para el próximo año, ya tenemos inscriptos 1.200 rionegrinos que quieren ser policías. Esto no es un tema menor, esto habla del prestigio que está teniendo nuestra Policía, que es bien mirada y es nuestro orgullo”, expresó.
Por su parte, la Jefa de Policía, comisario general Mary Carmen Carrizo subrayó los avances significativos alcanzados gracias al apoyo del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Seguridad y Justicia. Entre ellos, resaltó la dignificación del recurso humano a través de incrementos salariales y las inversiones en equipamiento, que superaron los 1.200.000.000 de pesos.
“Se incorporaron más de 150 vehículos en toda la provincia, 400 armas de fuego y 2.500 cubiertas para garantizar la operatividad de la flota. Además, se entregaron uniformes a todo el personal, y trabaja en la confección de indumentaria propia mediante la sección de Sastrería Policial, que ha demostrado un notable compromiso en mejorar las condiciones laborales”, sostuvo la Jefa.
Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de placas y reconocimientos al personal destacado, que reflejan el compromiso y profesionalismo de los integrantes de la fuerza. El acto culminó con el clásico desfile, recordando la historia de la institución, sus valores y su evolución.
También estuvieron presentes el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini; el Procurador General, Jorge Crespo, Secretario General, Nelson Cides; el Subjefe de la Policía de Río Negro comisario general Daniel Bertazzo, integrantes de la Plana Mayor y autoridades de fuerzas federales.
El incendio sigue activo y se recalcula el área afectada a 5.290 hectáreas, con condiciones meteorológicas que incrementan el riesgo de propagación del fuego.
La moratoria implementada por la empresa Aguas Rionegrinas (ARSA) el año pasado significó un alivio para más de 42.000 usuarios que lograron regularizar su deuda y ponerse al día con sus pagos, pero además fue un fuerte empujón financiero para la empresa, porque cada peso recaudado fue reinvertido en maquinaria y equipamiento que fortalecen la capacidad operativa y garantizan un mejor servicio.
La Dirección General de Instituciones de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche inició una nueva edición del programa Nutriendo Futuro, una iniciativa que busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad social a través de la entrega de alimentos y actividades de desarrollo personal.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El Gobierno de Río Negro aseguró un financiamiento de U$S 1,3 millones para la conservación de sus bosques andino-patagónicos. Los fondos permitirán desarrollar una serie de proyectos orientados a la protección de los ecosistemas forestales, buscando equilibrar la preservación de los recursos naturales con el desarrollo productivo y social de la región.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo y ya afectó más de 2.000 hectáreas de vegetación. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Este viernes por la mañana se llevó a cabo la jornada de entrega de lentes por parte de la Fundación “Médicos del Territorio”, a aquellos vecinos que pudieron tener un diagnostico oftalmológico, luego de las jornadas de Salud Visual que se realizaron meses atrás en la ciudad de Bariloche.
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Cholila se prepara para celebrar la 15° edición de su fiesta más emblemática con artistas de renombre, gastronomía tradicional y actividades para toda la familia.
El Comité de Emergencia actualiza la situación del incendio, que continúa activo y avanza hacia áreas críticas como El Manso Medio y Cerro Bastión.
Un caminante de 35 años oriundo de Viedma, debió ser rescatado en la montaña y trasladado de urgencia a San Carlos de Bariloche tras sufrir un politraumatismo en la cadera mientras realizaba senderismo.
En la zona de Cascada Los Alerces, el fuego llegó a 300 metros de una vivienda. También en sector del Cerro Bastión, el siniestro presenta mucha actividad. Al combate se ha sumado un avión anfibio.
El fuego permanece activo desde el domingo por la tarde, consumiendo bosque nativo, matorrales y pastizales. Brigadistas y bomberos trabajan intensamente en condiciones adversas.