
Amplio operativo por una fuga de gas en la Ruta 40 en Las Golondrinas
Protección Civil de Lago Puelo coordinó un extenso despliegue tras detectarse una pérdida de gas en una red principal a la vera de la Ruta 40, en el límite con El Hoyo.
Los acusados del ataque al vehículo del presidente Alberto Fernández en 2021 acordaron pagar una compensación de $80,000 cada uno a una asociación local, eludiendo así el juicio oral y público.
04 de diciembre de 2024 Redacción


El 13 de marzo de 2021, en el contexto de una visita a la región afectada por incendios forestales, el vehículo que transportaba al entonces presidente Alberto Fernández fue apedreado en Lago Puelo. Este incidente derivó en una causa judicial por daños a bienes del Estado y alteración del orden público.
Tres años después, los seis acusados lograron evitar el juicio mediante un acuerdo judicial que implicó el pago de $80,000 cada uno a la “Asociación Amigos de Discapacitados Visuales de la Comarca Andina”. Los involucrados, Daniela Verónica Flacquier, Julieta Belén Gutiérrez Muñoz, Guillermo Hipólito Ramírez, Lucía Maddalena, Andrea Yanina Millañanco y Sol Basurto Muñoz, no tenían antecedentes penales.
Por otro lado, Horacio Marcelo Florentin accedió a una suspensión de juicio a prueba por un año bajo condiciones específicas, mientras que un octavo implicado, menor al momento de los hechos, no recibió sanciones debido a su buena conducta actual, que incluye estudios y participación en un proyecto comunitario.
El acuerdo fue considerado por las partes como una forma de reparación social, cerrando uno de los capítulos más tensos de aquella visita presidencial.



Protección Civil de Lago Puelo coordinó un extenso despliegue tras detectarse una pérdida de gas en una red principal a la vera de la Ruta 40, en el límite con El Hoyo.

El índice de peligro de incendios se mantiene en nivel “muy alto” y se espera el ingreso de un frente frío con viento. Rigen restricciones para el uso de fuego al aire libre y piden a la comunidad extremar cuidados.

Un sujeto fue reducido por la Policía en proximidad del edificio municipal luego de afirmar que tenía combustible y que iba a “prender fuego todo”. Más tarde se constató que el bidón contenía detergente. No hubo heridos y fuente policiales informaron que el hombre fue detenido por intimidación publica.


Brigadistas y vecinos trabajan para contener nuevos focos en Melipal, donde el Splif advierte que el fuego avanza siempre en la misma zona del cerro.