
Condenan al titular de un supermercado de El Bolsón por despidos y trabajo irregular
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
Diversas medidas vienen desarrollándose en el proceso de investigación que intenta esclarecer las circunstancias en la que se produjo el fallecimiento de una mujer en el Río Manso - sección Villegas-, el 19 de este mes; mientras realizaba una excursión contratada de Rafting.
30 de noviembre de 2024 RedacciónPara ello el equipo de la Fiscalía 1 Descentralizada de El Bolsón, se constituyó en la zona de El Manso para llevar adelante una inspección ocular. El objetivo es reconstruir el contexto general donde se produjo la muerte de la mujer.
Se solicitó para esta diligencia la colaboración de la Prefectura Argentina, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales, Policía Criminalística de Río Negro y un referente de la actividad de rafting en nuestra zona -prestador del servicio desde hace 35 años-.
Luego se realizó un allanamiento en la empresa prestadora del servicio contratada por la víctima a los fines de secuestrar documentación y algunos objetos útiles para la investigación. Sobre todo aquellos vinculados a las medidas de seguridad, elementos y equipos con el que se debe contar para llevar adelante la actividad.
Además se están tomando declaraciones testimoniales, informes, relevamiento fotográfico, entre otros.
El dueño dispuso vacaciones colectivas y luego desapareció. La Justicia ordenó indemnizaciones y reconoció graves incumplimientos laborales.
“Vamos a reparar una ruta que desde hace muchísimos años está en total estado de abandono, representando un verdadero riesgo para miles de personas que transitan día a día”, indicó el mandatario chubutense.
El equipo de Laderas ha trabajado incansablemente durante lo que va de la temporada para poder mantener una experiencia memorable, en un invierno que fue excepcionalmente con pocas nevadas en la Patagonia Central.
Se trata de un hecho histórico que busca garantizar la estabilidad laboral, reconocer la trayectoria docente y fortalecer la calidad educativa en toda la provincia.
La Cámara de Apelaciones de Bariloche revocó una sentencia civil que había condenado a un docente por supuestas expresiones injuriosas vertidas en una cadena de correos institucionales del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de El Bolsón. El fallo consideró que no hubo afectación ilegítima al honor ni a la intimidad de su colega y puso en primer plano el derecho a la libertad de expresión en contextos de interés público.