
El Gobierno del Chubut inauguró el primer vivero provincial dedicado a la producción de especies nativas
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
Tras años de ser solicitado por los vecinos de Catarata Sur y con el antecedente del alud del invierno de 2023, la municipalidad de El Hoyo inauguró la extensión y ampliación del Callejón de Korecki y su conexión con el Callejón de Michalik que le da acceso a la Ruta Nacional 40.
Comarca Andina30 de noviembre de 2024 RedacciónEl intendente de El Hoyo, César Salamín aseguró que "esta obra es muy importante por varios motivos. El plano original es de 1938 y por distintas razones no se había concretado, pero en los últimos años se sufrieron situaciones complejas que dejaron en jaque a los vecinos. El incendio de 2021 por el cual quedaron aisladas y el alud del invierno pasado que también cortó el paso, fueron situaciones que no queríamos que volvieran a pasar”.
En este sentido, el titular del ejecutivo municipal destacó que “este trabajo se pudo realizar gracias al acompañamiento de muchos vecinos del lugar y permite la conexión con el sistema vial, al tiempo que se presenta la posibilidad de que el transporte escolar llegue y nuevas posibilidades turísticas que se abren junto a este tramo nuevo de camino y la conexión con la Ruta Nacional 40".
De la inauguración participaron distintos vecinos de Catarata Sur y El Pedregoso, entre ellos Silvia Rodríguez, quien aseguró que es “un pedido que hace muchos años que hacemos y nunca habíamos tenido respuesta”, al tiempo que recordó que el intendente César Salamín “se comprometió, vino, recorrió con nosotros, comprendió la situación, dijo yo lo voy a hacer y hoy es un orgullo decir César lo hizo, lo prometió, lo cumplió”
La vecina, destacó también: “Para mí es una satisfacción importante poder llevar a mis hijos a la escuela. Creo que en nombre de los vecinos estamos todos muy agradecidos”.
Respecto del trabajo vial, Claudio Aguayo, secretario de Planeamiento y Obras Públicas explicó: "fue una decisión política que tomó el intendente antes de asumir incluso, estuvimos cuando fue el derrumbe, el alud del invierno de 2023 y vimos vecinos encerrados sin escapatoria. Fue un trabajo duro, arduo porque la tierra tapa y oculta sorpresas como roca madre, rollizos y todo tipo de dificultades que sorteamos por etapas" detalló el funcionario.
Aguayo especificó que "hubo vecinos que cedieron pequeñas porciones de terreno para que la nueva traza sea posible, es un esfuerzo conjunto de todos, vecinos y municipalidad, de toda la comunidad".
El trabajo vial requirió de distintas máquinas, tales como topadora, retroexcavadora, cargadora, camiones volcadores y niveladora. La primera etapa comprendió desde el callejón del basurero hasta la roca madre del cerro Piltriquitrón con extracción de sedimento, ripio y roca y se logró la conexión del tramo que no existía. Debido a la orografía del lugar hubo que realizar curvas y contracurvas para la unión de los caminos.
La producción de plantines servirá para abastecer proyectos de reforestación de zonas afectadas por el fuego.
El Bolsón protagonizará la quinta edición del Festival Date el Gusto en el marco del próximo fin de semana largo, en un evento culinario que invita a descubrir y deleitarse con los más exquisitos sabores patagónicos y poner a prueba los sentidos en una propuesta para toda la familia.
Se trata de 52 metros cuadrados de chapas para cada familia, colaborando así en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el fuego.
Con apoyo provincial, avanza a buen ritmo la recuperación de este espacio emblemático para la localidad de El Hoyo
Coopetel sigue avanzando en la expansión y mejora de su servicio de Internet. Mientras amplía el tendido de Fibra Óptica en el Barrio Los Hornos, la cooperativa definió extender la #PromoBarrioUsina durante el mes de abril, permitiendo que más asociados y nuevos usuarios accedan a una mejor conexión sin costo.
Los trabajos, esperados por años, apuntan a prevenir inundaciones como así también evitar siniestros viales.
Durante este miércoles 2 de abril en el marco del 97° aniversario de Lago Puelo, el intendente municipal Iván Fernández, habló para todos los presentes y anunció con felicidad que a poco más de un año de gestión "si bien quedan muchas cosas por hacer en la recuperación de nuestra localidad, hoy finalizamos la primera fase en el plan de reconstrucción de Lago Puelo".
Con los fondos solidarios de la cuenta ecuménica avanza la entrega de estufas y kits para las familias damnificadas
Recomiendan precauciones ante la llegada del frío y recuerdan el uso del cinturón de seguridad
Un auto perdió el control y provocó una fuga de gas. Por fortuna no hubo heridos.
El hallazgo se produjo en una zona de difícil acceso durante la búsqueda del joven desaparecido hace 16 días. Personal especializado trabaja en el lugar para confirmar la identidad.
A partir del mes de julio la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que implementará nuevas medidas que impactarán a los turistas argentinos que viajan a Chile para realizar compras. Es importante aclarar que estas medidas entrarán en vigor en los próximos meses.
El agresor, de 25 años de edad, fue detenido por personal policial tras un llamado de auxilio al 911 por parte de la víctima.
La familia del joven desaparecido desde hacía 16 días confirmó la triste noticia. El operativo de rescate incluyó el uso de un helicóptero para acceder a la zona de difícil acceso donde fue encontrado el cuerpo.