
Habilitan el tránsito en la Ruta Nacional 237 tras el accidente del camión de gas
Finalmente, este jueves se habilitó el tránsito por la estratégica ruta nacional. Las autoridades piden circular con precaución debido a trabajos en la banquina.
La carta de intención, suscripta entre el mandatario chubutense y la firma TotalEnergies tuvo como finalidad elaborar una alianza estratégica conjunta que permita el desarrollo de la energía sustentable y el crecimiento del sector productivo e industrial de la provincia.
Provinciales29 de noviembre de 2024 RedacciónLa puesta en marcha del Parque Eólico “El Escorial” implicaría la autosuficiencia energética de Chubut y la reducción del costo de energía en aquellas localidades que se encuentran fuera del sistema.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres y la empresa TotalEnergies Renewables Services Argentina suscribieron este miércoles un acuerdo de entendimiento para analizar la construcción y puesta en marcha del Parque Eólico “El Escorial”. Se trata de un proyecto pionero en la transición energética que tendría una capacidad proyectada de 200 megavatios y proveería de energía a aquellas localidades chubutenses que se encuentra en la actualidad fuera del sistema eléctrico.
La carta de intención fue firmada en el marco de un encuentro desarrollado en la Casa del Chubut en Buenos Aires con la directora general de la firma líder en generación de energía, Catherine Remy, y del que participaron también el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, y el subsecretario de Energías Renovables de la provincia, Nicolás Cittadini.
El acuerdo tuvo como objetivo elaborar una alianza estratégica conjunta para fomentar un clima de inversiones amigable, promover el crecimiento de la industria regional y generar un impacto económico- social positivo para la evaluación de inversión respecto a la construcción del Parque Eólico “El Escorial”, a unos 350 kilómetros de Rawson.
Chubut conectada
El proyecto permitiría al Estado provincial alcanzar la autosuficiencia energética, reducir el costo de la energía y crear beneficios al sector productivo e industrial acorde a las políticas de desarrollo y promoción industrial que lleva adelante el Ejecutivo chubutense. “Estamos hablando de garantizar la electrificación del 80% de la provincia y conectar a esos pueblos que al día de hoy no tienen acceso a una red eléctrica estable”, precisó Torres al término del encuentro.
El mandatario ratificó el compromiso del Gobierno Provincial de “desarrollar alternativas relacionadas con la transición energética y la producción de energías sustentables”, e indicó que la puesta en marcha del Parque Eólico más grande del país implicará “el desarrollo de nuevas industrias y la generación de empleo genuino y de calidad en toda la región”.
El gobernador hizo especial hincapié “en todo el potencial que tiene nuestra provincia” en materia de generación de energía y sustentabilidad, y aseguró que en Chubut “tenemos lo que el mundo está demandando: los mejores rindes de viento, una extensión territorial muy importante y recurso humano calificado”.
Del mismo modo, el mandatario aseguró que “podemos ser el motor energético del país porque impulsamos un esquema de alivio fiscal muy beneficioso para aquellas empresas que quieran radicarse en Chubut”. Sostuvo, además, que “después de muchos años, esta provincia cuenta con seguridad jurídica y calidad institucional para atraer inversiones y consolidar una agenda de desarrollo con reglas claras”.
Modelo económico y energético sostenible
Allanando el camino para un futuro en el que las energías verdes y sus derivados se posicionan como las energías del futuro, Chubut está en condiciones de marcar un camino ejemplar hacia un modelo energético y económico más sostenible, inclusivo y con un enfoque claro para desarrollar este tipo de proyectos, atendiendo todos los aspectos necesarios, económicos, ambientales, sociales, tecnológicos, de infraestructura y gobernanza.
En ese orden, el Parque Eólico “El Escorial” se encuadra en la política energética provincial de contribuir eficientemente a la mitigación y reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (huella de carbono). “Actualmente nuestra región está posicionada en materia de sostenibilidad y competitividad en energía limpia y renovable, siempre poniendo al medioambiente por encima de todo”, manifestó el mandatario.
El proyecto
Ubicado en la ruta provincial Nº 58, a 8 km del paraje el Escorial, en el Departamento Gastre, el proyecto consiste en la construcción, instalación y montaje de un parque eólico de 200 MW.
En esta línea de entendimiento, TotalEnergies cuenta con desarrollos de generación de energía en todo el mundo y específicamente en Argentina ha desarrollado, construido y se encuentra operando activos de distintos tipos de energías. Cuenta con actividades de generación eólica en las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut, y de energía fotovoltaica en San Luis. Además, se encuentra invirtiendo en la construcción de un nuevo parque solar en Catamarca. Puntualmente, en la provincia del Chubut tiene en operación el Parque Eólico “Malaspina” de 50 MW.
Finalmente, este jueves se habilitó el tránsito por la estratégica ruta nacional. Las autoridades piden circular con precaución debido a trabajos en la banquina.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció el regreso de los Juegos de Río Negro, un evento que convoca a miles de jóvenes a competir y disfrutar de diversas disciplinas deportivas, y el incremento del 100% en el monto de las becas deportivas para los atletas rionegrinos. "Creemos en el deporte como una herramienta clave para el desarrollo y crecimiento de nuestra juventud", expresó el Mandatario provincial.
La familia de un joven de 28 años desaparecido en Villa La Angostura pide desesperadamente ayuda en su búsqueda. Su nombre es Ezequiel Matías Vergara y dejó un mensaje de despedida antes de irse de su departamento. La Policía de Neuquén emitió una alerta, este martes, para dar con su paradero.
El siniestro ocurrido en Villa Llanquín mantiene interrumpida la circulación, mientras comienzan a registrarse faltantes de combustible en la región.
En un acto de reparación histórica y justicia, el Gobierno de Río Negro homenajeó a los ex soldados continentales de la Guerra de Malvinas en una ceremonia emotiva realizada en Viedma, donde se entregaron medallas y certificados en reconocimiento a su servicio a la Patria.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
Este lunes por la mañana el intendente del Municipio, Walter Cortés, presidió el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, en la plaza del Centro Cívico, con la presencia del presidente del Concejo Municipal Deliberante, Gerardo Del Rio.
Finalmente llegó el día tan esperado para la comunidad de El Manso donde este martes se pudo comenzar con el ciclo lectivo 2025, tras los incendios que afectaron la zona.
El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.
La mujer está involucrada en el homicidio de un hombre de 80 años, ocurrido en marzo de 2024 en el paraje Los Repollos, cerca de El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.
La vacunación antigripal 2025 inició esta semana en toda la provincia, como cada año, con el personal de salud y adultos mayores de 65 años con el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en Argentina.
En un acto de reparación histórica y justicia, el Gobierno de Río Negro homenajeó a los ex soldados continentales de la Guerra de Malvinas en una ceremonia emotiva realizada en Viedma, donde se entregaron medallas y certificados en reconocimiento a su servicio a la Patria.
El siniestro ocurrido en Villa Llanquín mantiene interrumpida la circulación, mientras comienzan a registrarse faltantes de combustible en la región.
En el marco de su compromiso con la región, se entregaron un camión IVECO con hidrogrúa y una camioneta Toyota Hilux para mejorar los servicios locales.