Chubut aprobó una ley para cobrarles la atención médica a los extranjeros

Los extranjeros deberán contar con un seguro de salud, medicina prepaga, obra social que cubra la atención en el ámbito local, o demostrar recursos propios para solventar los gastos.

Provinciales27 de noviembre de 2024 Redacción
extranjeros-1536x1024

La Legislatura del Chubut dio un nuevo paso en materia política sanitaria al aprobar, en la sesión el pasado jueves, una nueva ley que establece el cobro de aranceles por los servicios de salud a extranjeros con residencia transitoria o precaria en la provincia.

La medida, que se alinea con la Ley Nacional de Migración N° 25.871, establece que los establecimientos hospitalarios y demás efectores dependientes de la Secretaría de Salud provincial deberán implementar un sistema de cobro por servicios médicos, internaciones y medicamentos.

La autoridad de aplicación dispondrá de las medidas necesarias para poner a disposición del usuario extranjero el pago de prestaciones médico-asistenciales mediante los medios de pago disponibles en el Hospital.

Según la nueva normativa, los extranjeros deberán contar con un seguro de salud, medicina prepaga, obra social que cubra la atención en el ámbito local, o demostrar recursos propios para solventar los gastos. Sin embargo, la ley mantiene la garantía de atención en casos de urgencia, emergencia o riesgo de vida, independientemente del estatus migratorio del paciente, reservándose el Estado Provincial el derecho de recuperar los costos posteriormente.

 

Destino de los fondos

Los fondos recaudados serán integrados al Fondo Especial de Arancelamiento Hospitalario Provincial y serán destinados a la promoción, protección y recuperación de la salud, así como a la adquisición de equipamiento y pago de incentivos al personal de salud.

La legislación también contempla la posibilidad de establecer convenios de reciprocidad con otros Estados para garantizar el acceso a la atención médica de personas con domicilio en Chubut. Las prestaciones pactadas en convenios internacionales quedarán exentas de estas disposiciones.

La implementación de la ley estará a cargo de la Secretaría de Salud de Chubut, que tendrá un plazo de 90 días para su reglamentación. Los valores de los aranceles se regirán según lo establecido en la Ley I N° 49 de la provincia, buscando regular el acceso a los servicios de salud por parte de la población extranjera.

Fuente: Canal 12 Web.

Te puede interesar
juan martina

Desde Villa Mascardi, el PRO inició su campaña para las elecciones de octubre

Redacción
Provinciales27 de agosto de 2025

A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.

Lo más visto
pogliano were

El Bolsón: fondos provinciales para el techo de la terminal y más obras

Redacción
El Bolsón 06 de septiembre de 2025

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Bruno Pogliano encabezaron una jornada de acompañamiento provincial en El Bolsón, con la entrega de aportes para obras estratégicas de la comunidad. Con fondos de Río Negro se finalizará el techo de la terminal de ómnibus, se avanzará en el colector pluvial de calle Alberti y se construirá el Centro de Salud provisorio de Mallín Ahogado.

WhatsApp Image 2025-09-06 at 18.40.56

Incendio forestal en El Manso

Redacción
El Manso06 de septiembre de 2025

El foco se originó el sábado por la tarde en una zona de difícil acceso, donde los brigadistas trabajan únicamente con herramientas de mano.