
Alerta meteorológica: vientos fuertes para este miércoles en Río Negro y Chubut
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Los extranjeros deberán contar con un seguro de salud, medicina prepaga, obra social que cubra la atención en el ámbito local, o demostrar recursos propios para solventar los gastos.
Provinciales27 de noviembre de 2024 RedacciónLa Legislatura del Chubut dio un nuevo paso en materia política sanitaria al aprobar, en la sesión el pasado jueves, una nueva ley que establece el cobro de aranceles por los servicios de salud a extranjeros con residencia transitoria o precaria en la provincia.
La medida, que se alinea con la Ley Nacional de Migración N° 25.871, establece que los establecimientos hospitalarios y demás efectores dependientes de la Secretaría de Salud provincial deberán implementar un sistema de cobro por servicios médicos, internaciones y medicamentos.
La autoridad de aplicación dispondrá de las medidas necesarias para poner a disposición del usuario extranjero el pago de prestaciones médico-asistenciales mediante los medios de pago disponibles en el Hospital.
Según la nueva normativa, los extranjeros deberán contar con un seguro de salud, medicina prepaga, obra social que cubra la atención en el ámbito local, o demostrar recursos propios para solventar los gastos. Sin embargo, la ley mantiene la garantía de atención en casos de urgencia, emergencia o riesgo de vida, independientemente del estatus migratorio del paciente, reservándose el Estado Provincial el derecho de recuperar los costos posteriormente.
Destino de los fondos
Los fondos recaudados serán integrados al Fondo Especial de Arancelamiento Hospitalario Provincial y serán destinados a la promoción, protección y recuperación de la salud, así como a la adquisición de equipamiento y pago de incentivos al personal de salud.
La legislación también contempla la posibilidad de establecer convenios de reciprocidad con otros Estados para garantizar el acceso a la atención médica de personas con domicilio en Chubut. Las prestaciones pactadas en convenios internacionales quedarán exentas de estas disposiciones.
La implementación de la ley estará a cargo de la Secretaría de Salud de Chubut, que tendrá un plazo de 90 días para su reglamentación. Los valores de los aranceles se regirán según lo establecido en la Ley I N° 49 de la provincia, buscando regular el acceso a los servicios de salud por parte de la población extranjera.
Fuente: Canal 12 Web.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por ráfagas que podrían superar los 90 km/h en la región cordillerana y la meseta.
Transporte, Vivienda y Bebidas alcohólicas lideraron las subas. La región tuvo la segunda mayor variación mensual del país.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron que este martes ingresará un frente frío en la cordillera, lo que provocará lluvias, nevadas y condiciones inestables en distintas zonas de la región.
Los gobernadores Weretilneck y Torres confirmaron gestiones conjuntas entre las tres provincias para contar, por primera vez, con aviones y helicópteros propios para el combate del fuego.
A través de sus redes sociales, el PRO de Río Negro lanzó su campaña con un video realizado en Villa Mascardi. “Este lugar tiene una carga simbólica muy especial para nosotros”, afirmó el candidato a senador por ese espacio, Juan Martin, recordando que “acá peleamos junto a los ciudadanos por la ley, el orden y la propiedad privada”.
Ocurrió en San Martín de los Andes. La víctima sufrió todos esos ataques en 72 horas. El imputado fue acusado por intento de femicidio y permanece detenido
El juez Juan Pablo Laurence dictó el sobreseimiento de Nicanor Lefiñir en la causa que lo investigaba por el homicidio de su hermano Reinaldo Lefiñir, ocurrido entre el 1 y el 2 de abril de 2022 en una zona rural cercana a la localidad de Ñorquincó, en el paraje Río Chico.
La resolución publicada por SENASA autoriza el ingreso de cortes con huesos planos, como asado y costilla, bajo estrictas condiciones sanitarias. La medida marca un cambio parcial en la histórica barrera sanitaria que regía desde 2002.
El Índice de Precios al Consumidor midió en la región patagónica, durante el quinto mes del año, el mismo porcentaje que el promedio nacional. Se trata de la medición más baja de los últimos 5 años.
El Secretario de Turismo de Trevelin representa a la región en Ottawa, donde expone logros locales y proyecta la reactivación del Bosque Modelo Futaleufú.
La Fiscalía de Lago Puelo avanza en la investigación por la muerte de María Laura Romano tras un choque fatal en la Ruta 16. Se realizaron allanamientos en Lago Puelo y El Bolsón para identificar quién conducía el vehículo implicado.
La Policía de Río Negro detuvo a tres personas luego de un violento intento de robo en una vivienda del barrio Melipal. La víctima fue golpeada en la cabeza con una piedra.
Más de 600 vecinos y vecinas de Cinco Saltos acompañaron al candidato a senador nacional de Juntos Defendemos Río Negro, Facundo López, quien afirmó que el 26 de octubre “no se trata de votar por Milei o Cristina, se trata de defender a Río Negro de verdad” y mencionó el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151: “Es culpa de este Gobierno Nacional y de los anteriores, siempre nos dierom la espalda”
La candidata a diputada por Fuerza Patria Río Negro se encuentra en una nueva gira por el Alto Valle.
Durante el fin de semana largo, varios vehículos fueron blanco de robos en el centro y en lugares turísticos de El Bolsón.