
Golpeó a su expareja, intentó abusarla y la dejó en el hospital, pero no irá preso
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
La Municipalidad realizó una nueva perforación como primer paso para instalar una bomba de agua que beneficiará a varias localidades.
27 de noviembre de 2024 RedacciónLa Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo informó que, durante el fin de semana, personal municipal realizó una perforación en el Paraje Entre Ríos, marcando el inicio de un proyecto destinado a mejorar el suministro de agua potable en la región.
Además de la perforación, se efectuaron pruebas de caudal y limpieza del fondo, preparando el terreno para la futura instalación de una bomba de agua.
Zonas beneficiadas
Este proyecto busca garantizar el acceso al agua potable para los sectores de Vallecito, Cerro Radal y el área del Helipuerto de Las Golondrinas, zonas que históricamente han enfrentado dificultades en el abastecimiento.
“Con la instalación de la nueva bomba, se dará respuesta a una necesidad clave para estas comunidades, fortaleciendo la infraestructura hídrica de la región”, señalaron desde el municipio.
La Municipalidad destacó que estas obras forman parte de un compromiso sostenido por mejorar la calidad de vida de los vecinos y optimizar los recursos hídricos en Lago Puelo.
La Justicia homologó la condena en un caso de tentativa de abuso sexual y lesiones en contexto de violencia de género ocurrido meses atrás en El Bolsón.
Coopetel fue elegida para presidir el Consejo Asesor Cooperativo de Río Negro, el organismo consultivo y asesor del Gobierno provincial en materia cooperativa, creado por la Ley 3506.
La víctima logró salir de la agresión por sus propios medios y gritar por ayuda. Los gritos alertaron a los vecinos que la asistieron.
La jornada se enmarcó en la decisión del Tribunal Electoral de Chubut de aprobar los modelos de boletas que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre,
El Comité Operativo de Prevención de Incendios Forestales reunió a autoridades municipales, provinciales y referentes locales para coordinar acciones y llamar a la comunidad a mantener sus predios limpios.