A brindar ¡El Bolsón celebra el 1º Festival de Bebidas Regionales!

El evento tiene como objetivo promover la producción local, fortalecer el turismo y brindar un espacio de encuentro y disfrute para la comunidad.

Comarca Andina25 de noviembre de 2024 Redacción
festival bebidas regionales

La Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes, junto a la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de El Bolsón, te invitan a disfrutar de un evento único que se realizará el sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre a partir de las 16 hs, en calle Onelli y Roca.

🍸 Presentación de productores locales: Conocé a quienes crean las bebidas patagónicas que nos representan.

🍹 Degustación guiada: Saboreá las mejores bebidas mientras aprendés sobre su historia.

🍸 Taller de cócteles regionales: Aprendé a preparar deliciosos cócteles con sabores de nuestra Patagonia.

🎶 Bandas en vivo: Disfrutá de música mientras recorrés los stands.

🎲 Juegos y actividades interactivas: Diversión para toda la familia.

🌿 Stands de productores regionales: Descubrí otros productos locales que hacen única nuestra región.

El evento tiene como objetivo promover la producción local, fortalecer el turismo y brindar un espacio de encuentro y disfrute para la comunidad.

Te puede interesar
ivan fernandez enero

"El PJ y Crecer se juntaron para poner palos en la rueda a nuestro Gobierno"

Redacción
Comarca Andina15 de enero de 2025

El intendente municipal de Lago Puelo Iván Fernández se refirió de esa manera a los concejales: Analía Castro, Matías Ojeda y Marcela González del bloque de Crecer y a la concejal Paula Costa del PJ, quién además fue funcionaria en la gestión de Augusto Sánchez (Secretaría de Obras y Servicios Públicos). Estos concejales votaron de manera negativa al proyecto de ordenanza del ejecutivo municipal que busca declarar la emergencia hídrica y energética en la localidad.

cajon del azul 2

Recuerdan la importancia de registrarse antes de subir a la montaña

Redacción
Comarca Andina14 de enero de 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro recuerda la importancia de completar el registro online obligatorio antes de visitar el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE). Este proceso, que es obligatorio y personal, tiene como objetivo garantizar la seguridad de las y los visitantes y la conservación del entorno natural. Además, un registro previo evita saturaciones en los puntos de acceso y permite disfrutar de una experiencia más ágil y organizada en los circuitos de montaña.

Lo más visto